• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "López Narváez, William Ramón"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DERECHO DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN EL MARCO DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIANO
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; López Narváez, William Ramón; Luna Pineda, Angie Paola; Álvarez Camargo, Sonia Milena
    El presente artículo muestra los resultados de una investigación, que giró en torno a la figura de la pérdida de competencia consagrada en el Código General del Proceso, su correlación con los principios de inmediación, celeridad, eficiencia y eficacia, y su afecación al derecho a la tutela judicial efectiva. El derecho a la tutela judicial efectiva, es un derecho constitucional que está regulado en la Carta Política de 1991, y que consagra el derecho de todas las personas de acceder a la justicia. Esta norma se aplica en concordancia con el artículo 29 constitucional que consagra el derecho fundamental al debido proceso. De lo anterior se extrae la temática de nuestra investigación, que consiste en analizar el acceso a la justicia sin dilaciones injustificadas a la luz de la nueva normativa procedimental introducida por la Ley 1564 de 2012 por la cual se expidió el Código General del Proceso (en adelante CGP).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los desafíos sociales y el derecho como herramienta de transformación en Colombia y México
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Ortiz Ortiz, Serafín; Ramírez Ortiz, Osvaldo; LOZANO TOVAR, EDUARDO; Lara Cerón, Fabio; Hernández H., Édgar G.; Narváez Mercado, Berónica; Gutiérrez Gómez, Giovanni; Petro González, Ingrid Regina; JAIMES VELASQUEZ, MARGARITA IRENE; Paternina Ortega, Angélica; Márquez, Sandra; Arrieta Flórez, Rosaura; Medina Arteta, Ramón; Sayas, Rafaela; Pedroza Estrada, Antonio Yesid; VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; López Narváez, William Ramón; Luna Pineda, Angie Paola; Álvarez Camargo, Sonia Milena; De la Espriella Oyola, Carlos Mario; CHÁVEZ GUTIÉRREZ, ANGÉLICA; Mendoza de la Espriella, Félix; Monsalve, Dulfay; Parra Castro, Elida Rosa; Palencia, Katia; Orozco Ochoa, Gabriel Andrés; Villa Acosta, Eva Sandrith; Cadena, Orlando; Pinzón, David R.; Menco González, Eduardo
    La cultura suele concebirse como la base de las asociaciones humanas, a la cual están vinculadas la memoria, la historia y las identidades constituyentes de esas mismas asociaciones. Por lo tanto, la cultura es ese elemento integrador y de estabilidad que determina significados y prácticas siempre vinculadas a relaciones de poder específicas (Foucault, 2006). Actualmente, el derecho es visto como una estructura dependiente de la mencionada relación: poder–significados– prácticas. Dicha dependencia, sostiene Kahn y debido al colapso de la distinción entre el sujeto que investiga y la práctica jurídica, favorece que “los estudios jurídicos tienden a dividirse en un numero especifico de subcampos, cada uno definido por materia: contratos, derecho público, procedimiento”. El derecho ha sido sobresaliente y reconocido como uno de los pilares discursivos en los que se afirme el control social de las agrupaciones modernas, a través del sistema jurídico, el estado envía mensajes a la comunidad respecto de cuáles son las normas correctas de caracterizar las conductas y accionar de las personas.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    La pérdida de competencia por el factor de temporalidad consagrada en el Código General del Proceso y su afectación al derecho a la tutela judicial efectiva en Colombia /
    (2015) Álvarez Camargo, Sonia Milena; López Narváez, William Ramón; Luna Pineda, Angie Paola; Valdelamar Montes, Jorge Armando; Narváez Mercado, Berónica
    El presente artículo muestra los resultados de una investigación, que giró en torno a la figura de la pérdida de competencia consagrada en el Código General del Proceso, su correlación con los principios de inmediación, celeridad, eficiencia y eficacia, y su afectación al derecho a la tutela judicial efectiva.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo