• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Altamirano, Otniel"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Lenguaje arquitectónico del subgénero industrial. Las embotelladoras Coca-Cola en la República Mexicana (1940-1970)
    (2022-05-20) Montes Ponce, Wendy Margarita; Lopez Altamirano, Otniel; Mayorga Hernández, José Israel
    Durante la segunda mitad del Siglo XX en México, los procesos industriales se modificaron con relación a la elaboración de refrescos. El franquiciante Coca-Cola condicionó a los franquiciatarios mexicanos a construir fábricas con base en características arquitectónicas industriales de la marca. El objetivo de la investigación se centró en develar ese lenguaje corporativo que definió el subgénero arquitectónico de las embotelladoras de gaseosas. Se trata de una interpretación ideológica que los constructores desarrollaron para reproducir la imagen de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Materiales locales y su influencia en la morfología de la arquitectura
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019-12-13) Montes Ponce, Wendy Margarita; Lopez Altamirano, Otniel
    La tecnología constructiva del siglo XX, tuvo un alto impacto en la morfología arquitectónica. Nuevas técnicas y sistemas constructivos constituyeron novedosas escalas, funciones, apariencias y símbolos, que estimularon el quehacer de los constructores del Movimiento Moderno Mexicano. A través del método deductivo, el objetivo fue demostrar el ensamble tecnológico que experimentó la Arquitectura, al emplear materiales, tanto industriales como locales. Y, con ello, demostrar que el producto de esta integración destacó edificios de notable dominio estético y utilitario. Los resultados concluyeron que las teorías de los arquitectos europeos y norteamericanos, gestaron las búsquedas estilísticas de los constructores mexicanos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mediatización Urbana. Nuevas Dinámicas de Comportamiento entre Individuo, Medios y Territorio
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-07-10) Lopez Altamirano, Otniel; Montes Ponce, Wendy Margarita; Sumano, Esteban
    Se discuten las recientes dinámicas de comportamiento entre Individuo-Medios y Territorio, lo cual, en el momento histórico que sobrevivimos, resulta muy pertinente para desdoblar aquellos tópicos que requieren ser analizados a través de lentes transdisciplinares, de tal modo que se puedan reconocer los fenómenos que intervienen, enriquecen, y a la vez afectan la forma en que habitamos, nos constituimos como seres humanos y las identidades que conforman nuestro tejido social.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Técnicas Constructivas de la Arquitectura Moderna en México (1920 - 1950)
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021-09-27) Montes Ponce, Wendy Margarita; Lopez Altamirano, Otniel; ortega, carlos andres
    La Arquitectura en el México del Siglo XX estuvo provista de sistemas constructivos europeos y norteamericanos, heredados del quehacer decimonónico. Por tal motivo, el propósito del estudio expone el impacto de esos modelos edificatorios en los procedimientos de cimentación, reforzamiento estructural, cubiertas, servicios y cambio de escala. Así, pues, el método analítico condujo a relaciones específicas con base en las innovaciones constructivas, de composición estilística y patrones de funcionalidad. De manera que la aplicación de teorías y técnicas sobre Arquitectura, y su divulgación en revistas especializadas, formularon en un marco de treinta años el ambiente arquitectónico y urbano del modernismo mexicano.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Tradición, Sentido y Formación en el Desarrollo de las Albañilas en Latinoamérica
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-06-15) Montes Ponce, Wendy Margarita; Lopez Altamirano, Otniel
    La participación de las Albañilas en la construcción se ha incrementado en los últimos años. La formación en el oficio representa desventajas que tienen origen, tanto en lo biológico como en el género. El presente artículo tiene la finalidad de exponer las condiciones bajo las cuales se desarrollan las Albañilas en Latinoamérica, demostrando que el reconocimiento laboral ha experimentado ensambles políticos, empresariales y sociales, hasta lograr su formalización de aprendizaje académico, potenciando sus saberes, habilidades y economía familiar. Los avances han rendido frutos positivos. Sin embargo, se requieren políticas públicas permanentes que fortalezcan los programas académicos, implicando los ambientes urbanos y rurales.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo