Examinando por Autor "Lozano Aparicio, Liliana"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido Implementación NIFF 17 activos fijos en Clínica Montería /(2015) Daza Sánchez, Lina Marcela; Maussa Rivas, Omar David; Muñoz Carvajal, Luz Marina; Lozano Aparicio, LilianaTeniendo en cuenta que la Clínica Montería, se encuentra inserta dentro del grupo 2 y con base en los direccionamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, por lo tanto, debe dar aplicación a las NIIF para PYME. Su implementación es de vital importancia al interior de la organización, dado que ésta permitirá ser de la Clínica una entidad más competitiva dentro de su entorno empresarial. Se describe los procedimientos, para ajustarlos haciéndolos más seguros; tal es el impacto de este cambio que se deberán diseñar políticas internas, que permitan contar con información más confiable. Dicho proceso traerá cambios que no solo afectarán la parte contable, sino a todas las áreas de la organización.Ítem Restringido Implementación NIIF en Tropisinu S.A.S.; Caso Inventarios /(2015) Gómez Herrera, Mildred de Jesús; Guerra Guerra, Aura Elena; López Orozco, Héctor Heli; Lozano Aparicio, LilianaDistribuidora Tropisinú SAS, es una empresa distribuidora y comercializadora de toda clase de productos alimenticios y de consumo para el hogar; y con base en los direccionamientos del concejo técnico de la contaduría pública (CTCP) se encuentra dentro del grupo 2, por lo tanto debe dar aplicación a las NIIF–PYMES, su aplicación es de vital importancia al interior de la organización dado que esta permitirá hacer de la distribuidora una entidad más competitiva a nivel nacional e internacional; respetando los direccionamientos empresariales vigentes.Ítem Restringido Tratamiento contable de las cuenta deudoras según las NIIF para PYMES en la Clínica Zaima LTDA /(2015) Álvarez Baldovino, Leidy; Petro Jiménez, Yajaira; Polo Ortega, Bertha; Lozano Aparicio, LilianaEn los últimos años, se ha reconocido la importancia de las normas sobre contabilidad y reportes financieros para el funcionamiento de la arquitectura financiera internacional, el crecimiento económico de las regiones y, por tanto, la reducción de los niveles de pobreza mundial.( Por esto, en las normas básicas relacionadas con la infraestructura institucional y de mercado, propias de la denominada Nuevo Diseño Financiero Internacional, se ha corroborado el apoyo a la International Accounting Standards Board (IASB), como organismo emisor de Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF (International Financial Reporting Standards, IFRS) y se ha propendido para que estas se conviertan en el único conjunto de normas sobre reportes financieros que las empresas alrededor del mundo apliquen. Como consecuencia de lo anterior, el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se ha incrementado de forma acelerada en los últimos tiempos.