Examinando por Autor "Menco Meza, Andrés Miguel."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido De la violencia a la resiliencia: narrativas de 5 mujeres en Sincelejo, Sucre /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Hernández Vergara, Adela María.; Menco Meza, Andrés Miguel.; Cadrazco Salcedo,Carmen.; Godín Díaz, Rubiela.Esta investigación tuvo como objetivo determinar las características resilientes de estas mujeres y como propósito identificar las vivencias individuales de violencia intrafamiliar y personal, así mismo, describir los atributos resilientes para superar las adversidades de la vida y verse fortalecidas por ellas. Se utilizó una investigación cualitativa con paradigma interpretativo. Se empleó un muestreo intencional, dirigido bajo los criterios de los investigadores y que se mencionan a continuación: En primer lugar, 5 mujeres víctimas de violencia familiar en Sincelejo, sucre entre edades de 18 y 50 años. La población quedó establecida con una muestra de 5 participantes, el instrumento utilizado para la recolección de la información se basó en la escala de resiliencia de Wagnild G. y Young M (1993). Como resultados obtenidos en la investigación, la escala de resiliencia evalúo las siguientes dimensiones: ecuanimidad, sentirse bien solo, confianza en sí mismo, perseverancia y satisfacción. Los resultados arrojados en las narraciones permiten inferir que fueron satisfactorios, ya que se logró cumplir con los objetivos de la investigación, cada una de sus respuestas frente a cada pregunta demuestra que son mujeres con una alta persistencia ante la adversidad o el desaliento; mujeres con autodisciplina y un fuerte deseo por el logro y el triunfo. Así mismo, estos resultados sugieren que las mujeres tienen una buena capacidad para superar obstáculos y disfrutar de su vida, tiene mayor equilibrio para enfrentarse a distintas situaciones emocionales, ellas manifestaron abiertamente lo que les costó salir adelante y cuáles han sido sus motivaciones personales y familiares, se han adaptado positivamente al cambio, han reorganizado su vida y se han demostrado a sí mismas lo valiosas que son, el no ser conformistas y depender de sí mismas ha logrado en ellas darse cuenta de todas las oportunidades que pueden tener. El trabajo.