• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mercado Espitia, Karen Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Mecanismos y estrategias para implementar la política de seguridad del paciente en Colombia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Mercado Espitia, Karen Paola; Arrieta Bernate, German Javier
    Este estudio monográfico es una compilación de información con el objetivo de describir las estrategias normativas y de literatura científica disponibles para implementar la Política de Seguridad del Paciente, que ha permitido realizar una revisión de la normatividad colombiana sobre seguridad del paciente, identificando las estrategias mediante las cuales se pueden socializar e implementar, describir los mecanismos de identificación, sistema de notificación y análisis de eventos adversos y enunciar acciones para mejorar los hallazgos identificados en el cumplimiento de los criterios o condiciones requeridas en la implementación de la Política. Esta información ha sido documentada mediante fuentes primarias y secundarias como, leyes, resoluciones, guías de buenas prácticas en salud del Ministerio de de la protección Social y paginas web, el documento se encuentra organizado en seis capitulos que describen cada objetivo especifico en relacion al objetivo general, lo cual ha permitido concluir que la seguridad del paciente tiene sus principios en ética médica cuyas normas fueron dictadas por medio de la Ley 23 de 1981 y que en el año 1993 con la Ley 100 se planteó un modelo de cobertura universal basado en principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación con un enfoque hacia la promoción de la calidad para finalmente y teniendo en cuanta todas la características y componentes de dicho modelo se impulse la Política de Seguridad del Paciente y una Guía técnica de buenas prácticas en seguridad, y finalmente es por medio de líneas estratégicas en Seguridad del Paciente constara de estrategias orientadas a garantizar el cumplimiento de la Política y a ejecutar acciones educativas para los empleados, usuarios y sus familias. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo