• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Ramírez, Elvia Cristina"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formación educativa en el contexto social y cultural
    (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, 2018-07-30) Ramos Geliz, Ferley; Rodríguez Sandoval, Marco; Acosta Meza, David de Jesús; Mier Martínez, María; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Flórez Salóm, Yilesa del Carmen; Villa Támara, Luis Eduardo; Narváez Barbosa, Libia Rosa; Iriarte Pupo, Alberto Jesús; Barboza, Jorge Luis; Prado, Yajaira; Leguizamón González, Myriam Cecilia; Ortiz Ortiz, Mary Luz; Saavedra Bautista, Claudia Esperanza; Lengua Cantero, Claudia; García Medina, María Angélica; Miranda Ramírez, Elvia Cristina; González-Martínez, Juan; Peracaula, Marta; Estebanell, Meritxell; Vargas-Hurtado, Gloria I.; Román-Machado, Elizabeth; Barrios, Meryene; Rodríguez, Liliana; Barreto, Keiby; Bernal Oviedo, Gianny Marcela; Fuentes Orozco, Katy Milena; Martínez Benítez, Jhon; Meléndez Monroy, Yira Rosa; Ramírez Giraldo, Andrés; Barrera, Lucia; Fondo Editorial UNERMB Colectivo de Investigación Desarrollo de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo IDEAD
    Iniciamos el prólogo de esta obra con una breve oda al libro, por ser la materialización de tantas cosas, entre ellas el deseo cumplido de quienes lo escriben, la representación del trabajo en equipo, el legado que va dejando cada escritor en su transcurrir por la humanidad, la satisfacción de una necesidad para quien lo lee... El libro es como una puerta a través de la cual el ser humano tiene paso a la información escrita, es decir, a gran parte de la cultura, de la historia, de su cosmovisión; constituyéndose un medio por excelencia para apropiarse de lo acumulado entre letras, de allí que Borges expresara: “De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso, es sin duda, el libro” pues “es una extensión de su memoria e imaginación”. ¿Quién no atesora un libro? Sobre todo en un momento oportuno para Colombia, nación que a través de su sistema educativo reafirma su vinculación con el mundo, la sociedad y la democracia, enalteciendo la vida y lo humano; valoraciones centrales de este compendio de artículos escritos para fortalecer el equilibrio entre la voluntad y el pensamiento auténtico, propio y crítico; elementos sin los cuales difícilmente se afrontaría la crisis que en la actualidad inopia la cosmovisión de la esencialidad del ser humano. Bajo estas premisas fue escrito este libro.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    GUALANDAY: SOFTWARE EDUCATIVO PARA PRESERVAR LA TRADICIÓN DE LA MEDICINA ANCESTRAL INDÍGENA
    (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB, 2021) LENGUA CANTERO, CLAUDIA; García Medina, María Angélica; Miranda Ramírez, Elvia Cristina
    El objetivo de la investigación es preservar y promover la tradición de la medicina ancestral del pueblo Zenú en las Instituciones Educativas del municipio de Chinú - Córdoba, mediante el diseño de un Software Educativo tipo tutorial. Debido a que esta tradición se encuentra camino a la extinción por la falta de sabedores y personas con conocimientos específicos, y a la poca difusión de estos. La metodología utilizada se enmarca en un enfoque cualitativo de corte etnográfico-educativo de profundidad descriptiva. Orientado a fomentar aspectos importantes de la cultura indígena, teniendo como eje principal la apropiación de estos saberes ancestrales medicinales en los estudiantes. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Institución Educativa El Tigre del municipio de Chinú-Córdoba, con una muestra 20 estudiantes escogidos a partir de un muestreo no probabilístico de carácter intencional. Para ello se caracterizaron las plantas medicinales ancestrales. El software educativo se construyó a partir del desarrollo actividades interactivas que refuerzan la adquisición de los conocimientos de los saberes ancestrales medicinales, mediante el uso de la metodología de Análisis, Diseño y Producción planteada por Caro, Toscazo, Hernández y David (2009).
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Software Educativo Gualanday para Preservar la Tradición de la Medicina Ancestral del Pueblo Zenú en la I.E. Indígena el Tigre en el Municipio de Chinú – Córdoba /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Miranda Ramírez, Elvia Cristina; González Salgado, Gonzalo Luis; Arrieta Argumedo, Yudis del Socorro; Lengua Cantero, Claudia Cristina
    La siguiente propuesta va encaminada a preservar y promover la tradición de la medicina ancestral del pueblo Zenú en la institución educativa el Tigre del municipio de Chinú – Córdoba mediante el diseño y desarrollo de un Software Educativo tipo tutorial, de acuerdo a que esta importante tradición se encuentra camino a la extinción por la falta de sabedores y personas con conocimientos específicos, en lo que atañe a esta investigación, debido a la poca difusión de estos conocimientos en las instituciones educativas indígenas. Para llevar a cabo esta propuesta se tomaron aportes teóricos de Piaget, Santa, Siemens, Galvis, Brunner, katenn Walt y algunos trabajos adelantados que se han realizado en torno al tema. Por otra parte, la propuesta se desarrolló teniendo en cuenta un enfoque cualitativo de corte etnográfico educativo de tipo descriptivo, orientado a la fomentar aspectos importantes de la cultura indígena sobre todo para que los jóvenes conozcan y valoren la importancia que tiene la medicina ancestral en población. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo