• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina Barros, Anyela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Implementación de Estrategias Pedagógicas para Prevenir y Corregir la Disortografía en los Procesos de Lecto-Escritura en el Colegio Jardín Urumita /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Molina Barros, Anyela; Molina Rumbo, Linda; David Bedoya, Viviana; Atencia Andrade, Asdrúbal Antonio
    Este trabajo se desarrolla con el fin de implementar estrategias pedagógicas para prevenir y corregir la disortografía en los procesos de lecto-escritura en el Colegio Jardín Urumita, tiene tres propósitos: en primer lugar presentar una visión actualizada general de la problemática; seguidamente brindar información útil para investigaciones futuras; y determinar cuáles son las estrategias que se pueden utilizar para la identificación, la prevención y la corrección de los problemas de disortografía en los educandos de educación básica primaria. La investigación realizada fue de carácter documental ya que existió la necesidad de revisar mucha bibliografía sobre la problemática en estudio para poder establecer las estrategias más adecuadas para dar solución a la situación problema, el trabajo también adopta la forma de estudio descriptivo y explicativo, con un enfoque cualitativo no experimental, a tal punto que el proceso metodológico empleado en esta investigación se enfoca en el papel que juegan los individuos en el proceso de aprendizaje de una comunidad educativa, el cual esta conceptualizado como el estudio que describe de modo específico las características de una población, situación o área de interés y responde a los lineamientos definidos en el método “análisis perceptivo estructural sistemático” de la autora Ana María Restrepo, que tiene como eje central la percepción que un grupo de personas tiene de la realidad, para responder a un proceso de participación. El presente proyecto cuenta con la participación directa de los alumnos de los grados 3º, 4° y 5° del Colegio Jardín Urumita, que presentan problemas de disortografía, las docentes de estos grados y las autoras del proyecto, estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo