Examinando por Autor "Montero Fernández, Julieth Karina."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Estrategias didácticas utilizadas por el docente de danzas para la estimulación de la motricidad gruesa en el Jardín Infantil Mi Estrellita /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Montero Fernández, Julieth Karina.; Peña Rojas, Cecilia.Esta investigación se centra en las estrategias didácticas utilizadas por el docente de danza para estimular la motricidad gruesa en los infantes, Así mismo, este proyecto de investigación se plantea como una propuesta innovadora que busca abordar el desafío de estimular la motricidad gruesa en niños y niñas a través de las diversas estrategias didácticas utilizando las danzas folclóricas del caribe como método pedagógico a fin de estimular y potencializar el desarrollo motriz en los estudiantes que están en la edad de 5 años. Ya que a través de la danza folclórica, los estudiantes, especialmente los más jóvenes, adquieren habilidades motoras esenciales que incluyen la capacidad de movimiento, equilibrio y control corporal. Esta práctica no solo contribuye al desarrollo físico, sino que también tiene un impacto positivo en el aspecto emocional, afectivo y comunicativo de los individuos. La problemática en cuestión se hizo evidente a través de la observación directa de las clases de baile realizadas en el centro educativo "Jardín Infantil Mi Estrellita" en Corozal, Sucre. El docente de danza utiliza las danzas folclóricas del caribe colombiano como base en sus clases para implementar estrategias didácticas que estimulan la motricidad gruesa en los estudiantes. Estas danzas no solo enseñan cultura y costumbres, sino que también ayudan a desarrollar la coordinación y el control del cuerpo, mejorando aspectos emocionales, afectivos y comunicativos. A través de actividades que involucran movimientos corporales diversos, los estudiantes desarrollan habilidades motoras gruesas como desplazamiento, equilibrio y lateralidad, promoviendo un aprendizaje integral y dinámico. El trabajo.