• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mosquera Cantillo, María Cristina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El Teatro Como Estrategia de Motivación en Estudiantes del Grado 7° en el Área de Educación Artística de la Institución Educativa 20 de Enero del Municipio de Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Borja, Horacio Antonio; Mosquera Cantillo, María Cristina; Echeverría Álvarez, Erika Sofía; Fuentes Fuentes, Luz Stella
    En el desarrollo del presente trabajo de investigación se puedo detectar en la Institución Educativa 20 de Enero del Municipio de Sincelejo, más específicamente en el grado séptimo como los estudiantes presentaban un nivel de motivación bajo evidenciado en la prueba diagnóstica administrada al inicio de la práctica integral. Para mejorar la situación el grupo investigador haciendo uso de la educación artística empleó el teatro como estrategia para elevar la motivación intrínseca, obteniendo resultados favorables. La fundamentación teórica se respaldó con autores como: Muñoz, L. y Parada, L. (2015); Corral Fulla, A. (2013); Idit Katz & Bat-Hen Shahar (2015); Bedoya Mejía, K. (2015); Quintero, L. y Valero, I. (2011) y Queiroz C., R. (2006) entre otros. La metodología empleada fue de corte cualitativo y el tipo de investigación empelado fue investigación acción en el aula. La información se recolecto mediante una guía de observación empleada para registrar lo observado durante la práctica pedagógica. Para el análisis fue necesario agrupar la información en la categoría motivación, la cual contenía dos subcategorías: motivación intrínseca y motivación extrínseca, soportadas desde unos indicadores. Los resultados dan cuenta de una prevalencia en la motivación intrínseca por un grupo numeroso de los estudiantes, lo cual permite concluir que el teatro en el ámbito educativo irrumpe en la imaginación y la creatividad de los estudiantes, les ayuda en lo educativo al manejo de la respiración, a perder el pánico escénico a la proyección de la voz e incluso a mejorar conductas de indisciplina presentes en el aula o en escenarios abiertos. También, favorece la construcción de una personalidad más extrovertida, a partir de las vivencias que afloran en torno a lo corporal. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo