• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pérez Rodríguez, Andrea Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Representaciones sociales sobre el suicidio en contexto escolar público y privado en Sahagún, Córdoba /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Pérez Rodríguez, Andrea Marcela; Vergara Espitia, Lilibeth; Baquero Guzmán, Anggie Teresa; Sahagún Navarro, Marta
    La presente investigación tiene como objetivo principal describir las representaciones sociales que tienen los adolescentes y sus profesores sobre el suicidio en dos instituciones público y privado de Sahagún-Córdoba, con el fin de identificar las percepciones, perspectivas e interpretaciones que se tiene acerca de este suceso. Metodológicamente, fue un estudio con enfoque cualitativo con diseño de tipo fenomenológico, alcance descriptivo. La población objeto de estudio fueron jóvenes escolarizados y sus profesores, como muestra participaron 10 adolescentes y 14 profesores. Así mismo, para el análisis de datos primero se codificó y categorizó la información obtenida, por medio del criterio deductivo, con la ayuda del software Atlas ti. Con respecto a los resultados se identificó que, ambos participantes comparten un mismo conocimiento acerca del suicidio, definiéndolo como la acción de quitarse la vida o el acto en donde la persona intencionalmente atenta contra sí misma, de igual manera, los profesores lo definen como un acto de debilidad que conlleva al individuo a quitarse la vida, viendo esto como la mejor manera de escapar de su realidad negativa. También, se evidenció que el suicidio se da porque no existe una base fundamental en las familias, preexisten muchos vacíos y falta de atención por parte de los padres de familia hacia sus hijos. En conclusión, La carencia de apoyo familiar, vacíos emocionales y la ausencia de un modelo de vida propio, es un factor de riesgo. Es necesario que las instituciones educativas cuenten con personal capacitado en el tema y escenarios de participación, donde se propicie la información acerca todo lo relacionado con el suicidio y las formas de prevención. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo