• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paternina Vital, María Katia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    El derecho a la salud y su real reconocimiento como garantía social en el ordenamiento jurídico colombiano /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Díaz Domínguez, Dilia Teresa; Pineda Soto, Christian Eduardo; Valdelamar Benítez, Saray; Paternina Vital, María Katia
    El presente trabajo investigativo tiene como eje principal encuadrar el contexto real sobre la garantía del derecho a la salud, es decir la eficacia de este derecho actualmente y los mecanismos idóneos para garantizar su exigibilidad y protección obligación que le compete al Estado colombiano a través de la creación y fortalecimiento de políticas públicas adecuadas para tal fin. Es por eso que el ordenamiento jurídico colombiano plantea tres escenarios en cuanto a los esfuerzos del Estado para propender o conseguir la eficacia del derecho a la salud: de esta manera se indica los mecanismos jurisdiccionales de derecho interno que tienen como finalidad garantizar lo concerniente al derecho a la salud, asimismo adoptar a nivel interno los pronunciamientos de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos relativos al amparo y garantía del derecho a la salud. Partiendo de lo anterior es necesario indicar que la ley 1751 de 2015 desarrollo este derecho como fundamental y autónomo dentro del ordenamiento jurídico colombiano, no obstante, la realidad que se vive actualmente sobre la protección, garantía, exigibilidad y accesibilidad de este derecho queda entre dicho por los servicios tan precarios e inoportunos que se le presta a la ciudadanía en general, haciendo casi imposible el reconocimiento de este derecho. Por lo que se hace necesario mostrar la realidad actual de la prestación del derecho a la salud como garantía social en el Estado Colombiano. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo