• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peña Oviedo, Nancy Rocío"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actitudes parentales hacia la crianza y perfil de socialización en niños escolarizados de Sincelejo
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019-05-29) Vergara Álvarez, María Laura; Meza-Cueto, Liliana Margarita; Peña Oviedo, Nancy Rocío; Galindo Solorzano, Lilibeth
    El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre las actitudes parentales hacia la crianza y perfil de socialización en niños y niñas de primer y segundo grado de la Institución educativa rural la Peñata en el municipio de Sincelejo. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, en el cual se aplicó el Cuestionario de Crianza Parental PCRI-M y la Batería de Socialización BAS 1. La muestra estuvo constituida por 57 madres con un rango de edad de 22 a 63 años y 57 niños seleccionados de manera intencionada cuyas edades oscilaban entre 6 y13 años con una media de edad de 9,1 años, donde el 49,12% niñas y 50,8% niños. El 59,6% de los estudiantes se encontraba cursando primer grado y el 40,4% segundo grado. El análisis de los datos se realizó por medio de los estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS y la fórmula R-Pearson para el análisis correlacional. En los resultados obtenidos se evidenció que, la actitud hacia la crianza con la media más alta fue el compromiso. En cuanto al perfil de socialización se obtuvo que la dimensión con la media más alta fue el respeto-autocontrol lo que indica que la mayoría de niños acatan normas de convivencia y son capaces de relacionarse armónicamente con sus compañeros. Finalmente, se obtuvo como resultado la no existencia de correlaciones significativas entre las variables, lo cual podría ser explicado a partir de múltiples agentes y factores contextuales e individuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Actitudes Parentales hacia la Crianza y su relación con el Perfil de Socialización en niños y niñas de primer y segundo grado de la Institución Educativa Rural la Peñata, en el municipio de Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Galindo Solórzano, Lilibeth; Peña Oviedo, Nancy Rocío; Vergara Álvarez, María Laura; Meza Cueto, Liliana Margarita
    El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre las actitudes parentales hacia la crianza y perfil de socialización en niños y niñas de primer y segundo grado de la Institución educativa rural la Peñata en el municipio de Sincelejo. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, en el cual se aplicó el Cuestionario de Crianza Parental PCRI-M (Gerard, 1994) y la Batería de Socialización BAS 1 (Silva y Martorell, 1982). La muestra estuvo constituida por 57 padres de familia con un rango de edad de 22 a 63 años y 57 niños seleccionados de manera intencionada cuyas edades oscilaban entre 6 y13 años. El análisis de los datos se realizó inicialmente por medio de los estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS, sin embargo, en la segunda fase se realizó un análisis correlacional. En los resultados obtenidos se evidenció que, en cuanto al proceso de crianza, la actitud con la media más alta en la muestra poblacional de padres fue el compromiso (47,58). En cuanto al perfil de socialización se obtuvo que las dimensiones con la media más alta fueron el respeto-autocontrol (44,95) y el liderazgo (44,14), lo que indica que la mayoría de niños acatan normas de convivencia, son capaces de relacionarse de forma armónica con sus compañeros, demuestran popularidad y confianza en sí mismos. Finalmente se obtuvo como resultado la no existencia de correlaciones significativas entre las actitudes parentales hacia la crianza y el perfil de socialización, lo cual podría ser explicado a partir de múltiples agentes y factores contextuales e individuales. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo