• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peñaranda Chamorro, Andrés Felipe"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Diseño de un instrumento de evaluación de desempeño para Corporientar, E.U., Bogotá
    (2013) Caballero Rico, Tatiana Nohemy; Peñaranda Chamorro, Andrés Felipe; Prieto Baldovino, Francia Helena
    El concepto de Evaluación del Desempeño es un tema que ha despertado innumerables opiniones, referente a la importancia que este instrumento tiene como proceso de medición de los colaboradores al interior de las organizaciones. Sin embargo, en CORPORIENTAR no se ha hecho para una verificación real de sus efectos y los beneficios que puede traer con su implementación. Se debe pensar que la evaluación del desempeño es una inspección de calidad en la línea de montaje, más que todo si su objeto social es la educación, es un instrumento importante que tiene como finalidad mejorar los resultados de los recursos humanos. Este proceso se ha concebido de una forma pasiva, mecanizada y limitada para quienes colaboran con la Corporación. Sin embargo, existe una experiencia acumulada en el que hacer de los diferentes profesionales, lo cual permite afirmar que la Evaluación del Desempeño no puede restringirse solo a un simple juicio del Gerente de CORPORIENTAR con respecto al desarrollo y comportamiento funcional de los colaboradores; es necesario indagar a fondo y localizar las causas y establecer perspectivas de común acuerdo con el evaluado, con el fin de modificar los procesos en el desempeño, dando a conocer el por qué y el cómo debe hacerse, si es que lo amerita. Con base en lo expuesto, se estima que una evaluación de desempeño debe ser vista como un acuerdo entre el evaluador y el evaluado, teniendo como punto de partida la cultura organizacional que se desea alcanzar, lo que equivaldria a una política de calidad donde participa todo el equipo de trabajo. Además, desde el punto de vista de la razón de ser del instrumento, es importante diseñarlo, que es la propuesta del presente trabajo, y que tiene como fin fundamental mejorar los procesos de capacitación, optimizar y potencialiar las fortalezas de los profesionales vinculados a CORPORIENTAR.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo