• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez-Ávila, Yildret"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “La vida está ahí”: Lectura etnográfica sobre el uso del teléfono inteligente en adolescentes
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022-01-08) Ríos Anciani, Jerardín del Carmen; Barboza, Jorge Luis; Padrón Romero, Carla; Rodríguez-Ávila, Yildret
    Objetivo: indagar los efectos del uso del teléfono inteligente en un grupo de adolescentes cursantes del segundo año de educación secundaria en una institución ubicada en el estado Zulia, Venezuela, así como comprender las implicaciones de su uso en el ámbito social y personal de la población estudiada. Método: la investigación es de corte cualitativo, etnográfica, apoyada en la observación, la entrevista en profundidad, el diario de campo y los registros visuales y auditivos para la recolección de la información. Resultados: se devela una tendencia al “uso problemático” del TI, aunque no suficiente para darle el significado de trastorno o patología. Conclusiones: Los hallazgos indican que existen efectos tanto positivos como negativos con respecto al uso de dichos dispositivos en las vidas de estos adolescentes; dentro de los negativos, se encontró una alta dependencia de los adolescentes hacia los teléfonos inteligentes, al punto de que la satisfacción de sus necesidades comunicativas está estrechamente ligada a este dispositivo en alto grado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el clima organizacional y la gestión del personal administrativo del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”
    (Universidad del Zulia - Venezuela, 2020) Castellanos, Mariel; Barboza, Jorge Luis; Rodríguez-Ávila, Yildret; Reyes Goitía, Francis Adriana
    La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el clima organizacional y la gestión de personal administrativo del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”, perteneciente a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Se desarrolló dentro del paradigma cuantitativo, como una investigación de campo, no experimental de tipo transeccional y carácter descriptivo. Los resultados indican que el clima laboral y la gestión de personal evidencian un bajo funcionamiento en ambos temas, en tal sentido, se obtuvo una alta relación entre ambas variables. Ello se debe a que los procesos que intervienen en el clima organizacional, según la percepción de los miembros de la organización nunca se cumplen, ello denota situaciones no ideales que estarían afectando sus creencias valores, motivación; y, en consecuencia, limitando o condicionando sus conductas en el desarrollo del trabajo y la productividad. Dentro de los procesos incumplidos están la ausencia de recompensas y desafíos, escaso sentido de pertenencia, conflictos, relaciones regulares y poca cooperación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    V Seminario de Historia Urbana: Espacios funerarios, memoria, historia y cultura urbana
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) García-Roldan, Daniel; De avila pertuz, Orlando; Pinzon Rivero, José Alexander; Martinez Osorio, gilberto Emiro; Monterroza, Francisco ; Rodríguez-Ávila, Yildret; Barboza, Jorge Luis
    Esta ponencia presenta una reflexión sobre cuatro formas de la “memoria colectiva” que actualmente coexisten en el Ce-menterio Central de Bogotá y sus alrededores: I. Nacional, II. Mágico-religiosa, III. Artística e IV. Histórica. Debido a que el término “memoria” y el concepto de “memoria colectiva”, están cargados de ambigüedad gracias a sus usos cada vez más extendidos y desiguales, no ofreceré definiciones totalizantes al respecto. Por el contrario, pretendo realizar aproximaciones parciales al tema, ajustadas a observaciones concretas. En la misma dirección, aclaro que el propósito de esta ponencia no es hacer una reivindicación de la memoria sobre la historia, ni una reificación de las culturas del recuerdo de ciertos grupos. Por el contrario, privilegiaré una concepción de la memoria como “fenómeno relacional construido sobre la base del diálogo, del intercambio, del préstamo y del conflicto” (Silva, A la sombra de Clío 293). Así, más que las virtudes, lo que intentaré detectar son algunas de sus paradojas, “sus contradicciones y sus trampas” (Traverso, El pasado, instrucciones de uso 24).Para elaborar la reflexión sobre los soportes y los marcos sociales de las distintas formas de memoria colectiva que coexisten en Cementerio Central y sus alrededores, es necesario advertir que “el interés de este esbozo” de morfología “no está en su rigor o su exhaustividad” (Nora 37). La clasificación propuesta no expresa, bajo ninguna circunstancia, una realidad objetiva, sino el ejercicio de una compartimentación por vía analítica. En ese sentido su valor es heurístico y lo que se buscará demostrar a través de esta categorización, es que existe “una red articulada de esas identidades diferentes, una organización inconsciente de la memoria colectiva que debemos tornar cons-ciente de sí misma”. Por ello, me detendré primero brevemente a caracterizar el espacio urbano en el cual he reali-

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo