• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruíz Sánchez, José Luis"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudios de caso desde una perspectiva multidisciplinar
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) MARTINEZ CARAZO, PIEDAD CRISTINA; Buelvas Martínez, Armando Miguel; Romero Fuenmayor, Lerida Madeleinis; BUELVAS MARTÍNEZ, PIEDAD CRISTINA; Ruíz Sánchez, José Luis; Martínez Carazo, Rosana; Bravo, Leslie; VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; Contreras Rodríguez, Antoni Max; Romero Lázaro, Ingrid; Vitola Zambrano, Stiven; Muñoz Guzmán, Michael; mercado covo, tatiana margarita; Cardona Arce, Yolanda Patricia; Niebles Flores, Tatiana Isela; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Gómez Martínez, Efraín; Beltrán Pinto, Leonardo; DE LA OSSA VELASQUEZ, LILIANA MARIA; Cohen Cárdenas, Elber; Morales Pinillos, Maria Alexandra; Martinez Mina, Claudia Yaneth
    El presente libro surge como resultado de una iniciativa adoptada por la Dirección de Investigación, en cabeza de Armando Miguel Buelvas Martínez, y la Dirección de Proyección Social, liderada por Lérida Romero Fuenmayor, con el apoyo de los docentes Piedad Cristina Martínez Carazo y Juan Guillermo Restrepo, mediante el diseño y la aplicación de un modelo basado en el estudio de caso como estrategia pedagógica y de investigación científica, para la articulación de las actividades de docencia, investigación y proyección social, llevadas a cabo en la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Esto, con el fin de fomentar la cultura de investigación; generar nuevo conocimiento científico; desarrollar nuevas tecnologías e innovación; fomentar la expresión artística; fortalecer la identidad cultural; desarrollar las competencias transversales en los estudiantes; identificar soluciones a las problemáticas sociales, económicas, políticas, y ambientales de la Región; incrementar la producción intelectual de los docentes, capitalizar la información disponible en los centros y consultorios de proyección social, construir un repositorio institucional de casos para uso pedagógico, comprender el entorno y las realidades locales, y facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje mediante la combinación de la teoría con la praxis.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN HOMBRES MAYORES DE 55 AÑOS CON RIESGOS DE SARCOPENIA
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Ruíz Sánchez, José Luis; Castilla Martínez, Leonardo Fabio
    El objetivo de esta investigación fue diagnosticar el riesgo de sarcopenia, como proceso referido a la disminución de masa musculo esquelética y la fuerza muscular funcional generalizada, en una muestra de 4 personas mayores, de sexo masculino, de 55 años de edad, funcionarios de la Corporación Universitaria del Caribe. Metodológicamente la indagación de carácter cualitativo empleó como estrategia el estudio de caso, los instrumentos utilizados para realizar el diagnóstico fueron la batería senior fitness test, fuerza prensil para ambos brazos, composición corporal (se empleó el protocolo de la ISAK, perfil restringido) y test de sedentarismo. Los hallazgos indican que los sujetos intervenidos presentan un buen estado de la aptitud física con respecto a la fuerza de miembros inferiores y fuerza prensil de miembros superiores, arrojando un porcentaje aceptable y debilidad del equilibrio, propiocepción, flexibilidad y coordinación, manifestando deterioro de aptitud física relacionada con la destreza. Se encontró riesgo de sarcopenia por la pérdida progresiva de la fuerza funcional, especialmente de unidades motoras que intervienen en la potencia y fuerza de la estabilidad funcional, también se detectó disminución de la flexibilidad, coordinación, equilibrio, propiocepción y riesgo cardiovascular moderado por aumento de la masa grasa localizada en la zona central, esto puede aumentar a mediano plazo el riesgo de caídas asociadas a fracturas, enfermedades cardiovasculares y crear dependencia a terceras personas para realizar tareas cotidianas. Por lo expuesto, se hace necesario la elaboración de un programa de actividad física sistemática que permita contrarrestar las debilidades detectadas y optimizar las variables relacionadas con la condición física funcional.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo