Examinando por Autor "Salas Urueta, Andrea Carolina."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Estrategias de comunicación implementadas por el gobierno municipal de Sincelejo para el posicionamiento del sector turístico cultural, año 2023 – 2024 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Campo Canchila, Keyla Rosa.; Salas Urueta, Andrea Carolina.; Olivo Ávila, Samara.; Cardona Arce, Yolanda Patricia.La comunicación es una herramienta clave para el posicionamiento de un lugar turístico, ya que permite transmitir su identidad, atractivos y valores únicos, iniciando con sus residentes, para proyectarlo hacia los inversionistas, turistas nacionales e internacionales. El objetivo general del presente estudio es analizar las estrategias de comunicación que implementa el gobierno municipal de Sincelejo para posicionar el turismo cultural durante los años 2023-2024. La metodología aplicada es bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de campo, corte transversal, correlacional de tipo descriptivo-analítico, se evalúan las dimensiones de estrategia, percepción, calidad y valor de marca, utilizando cuestionarios y análisis estadísticos para identificar las fortalezas y debilidades en la comunicación institucional. Para la recolección de datos se utiliza una encuesta diseñada por los investigadores y validada por expertos en la materia y el software estadístico de SPSS. Finalmente, se espera determinar el alcance de las estrategias de comunicación de acuerdo con las aplicadas para posicionar turísticamente al municipio, con la finalidad de establecer el tipo de correlación entre las variables de dicho estudio, aunque los resultados destacan una percepción mayoritariamente negativa respecto a la eficiencia de las estrategias y la infraestructura turística. Sin embargo, se evidencian avances en el uso de canales digitales como redes sociales, considerados efectivos para la promoción cultural. Se concluye con recomendaciones para mejorar la colaboración público-privada, fortalecer las inversiones en infraestructura y fomentar una comunicación estratégica que impulse el turismo cultural en la región. El trabajo.