Examinando por Autor "Salinas Peñate, Erika Patricia."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Integración de la Evaluación Formativa para el Mejoramiento del Sistema de Evaluación en la Institución Educativa el Crucero /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Álvarez Oyola, Alberto Antonio.; Salinas Peñate, Erika Patricia.El proyecto de integración de la evaluación formativa para el mejoramiento del sistema de Evaluación en la Institución Educativa el Crucero, aborda la problemática de los bajos resultados en las pruebas externas SABER 11 obtenidos por los estudiantes de la Institución. Así pues, tiene como objetivo principal implementar estrategias de aprendizaje integradas a la evaluación formativa con el fin de mejorar el sistema de evaluación definido en el proyecto educativo institucional. El estudio se justifica por la necesidad de optimizar las estrategias de aprendizaje y evaluación, permitiendo una retroalimentación continua que ayude a los docentes a identificar las necesidades y niveles de aprendizaje de los estudiantes. Esto, a su vez, fomenta el desarrollo de competencias, la autorregulación del aprendizaje y la motivación de los estudiantes para asumir responsabilidades en sus logros académicos. Para lograr estos objetivos, el proyecto propone un análisis de los elementos insuficientes en cada disciplina académica, el diseño de estrategias de enseñanza aprendizaje integradas a la evaluación formativa, y la implementación y evaluación de estas estrategias. Finalmente, la estrategia plantea la transformación del sistema de evaluación en una herramienta de aprendizaje significativo que promueva el mejoramiento continuo y fortalezca las prácticas pedagógicas, contribuyendo así a una educación de mayor calidad y al desempeño académico superior de los estudiantes. El trabajo.Ítem Restringido Objeto Virtual de Aprendizaje para el Desarrollo de la Lectura en Estudiantes Grado Transición /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Suarez Requena, Erlinda; Salinas Peñate, Erika Patricia.La problemática de los procesos lectoescriturales en los estudiantes se manifiesta claramente en las dificultades que experimentan al leer y escribir. Estas deficiencias reflejan un desarrollo insuficiente de las habilidades básicas de lectoescritura, lo que limita su capacidad para decodificar, comprender y producir textos de manera efectiva. Partiendo de lo anterior se consolida la investigación cuyo objetivo es proponer un OVA como estrategia didáctica para el desarrollo de lectura de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Carlos Restrepo Araujo del municipio de Bosconia Cesar. Este estudio se sitúa dentro de los principales campos teóricos de la educación, la pedagogía y la didáctica. En el ámbito educativo, se centra en los aspectos vinculados a la comprensión lectora. Desde la perspectiva pedagógica, se aborda desde el enfoque constructivista. En cuanto a la didáctica, se examina la integración de herramientas TIC mediante un objeto virtual de aprendizaje (OVA). Este estudio se llevará a cabo utilizando un enfoque cualitativo, tipo de investigación acción. La muestra estuvo compuesta por 15 estudiantes del grado transición de la institución objeto de estudio, escogida de modo no pirobalística. Los resultados muestran un bajo desempeño en comprensión lectora entre los estudiantes, especialmente al aplicar sus conocimientos previos, lo que ha llevado al diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como estrategia pedagógica para mejorar estas habilidades. Dada la situación educativa actual, es esencial emplear enfoques motivadores que desarrollen las habilidades lectoras en entornos digitales, mediante estrategias innovadoras que fomenten el interés, la participación activa y una conexión significativa con el contenido. El trabajo.