• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sierra Donado, Martha Elena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    A partir de la recolección de desechos biodegradables se obtiene la elaboración de abonos y los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Técnica Agrícola aprenden ciencia.
    (2013) Carval Carbal, Claudia Elena; Sierra Donado, Martha Elena; Acosta Meza , David De Jesus
    Este es un proyecto que plantea obtener a través de los residuos orgánicos la elaboración de abonos para beneficio del entorno ambiental de la comunidad estudiantil de la Institución Educativa Agrícola sede Villa Beti, cuyo principal objetivo es implementar la clasificación de los residuos biodegradables para el aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes del grado 5° de dicha sede, el diseño metodológico empleado en el proyecto investigativo es de tipo cualitativo en el que se utilizaron técnicas como encuestas, y observación directa, como muestra se tuvo la población de estudiantes del grado 5° en el que se identificaron 15 estudiantes, quienes manifestaron un gran interés por aprender a elaborar abono orgánico a través de los residuos sólidos que se generan en el sector. Se puede afirmar que los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agrícola sede Villa Beti, lograron alcanzar las metas propuestas en el presente proyecto, ya que demostraron un gran interés en aprender la elaboración de abono orgánico aprovechando los residuos sólidos que se encuentran en su entorno. Se pudo constatar el gran apoyo recibido por parte de los estudiantes en realizar una investigación muy cualitativa, en el que se determinó que con la adecuada pedagogía se puede incentivar a los estudiantes conocer mejor el mundo de las ciencias naturales, como parte primordial para la conservación del medio ambiente que nos rodea. La importancia por la práctica para el aprendizaje de las ciencias naturales, motivó que la parte docente se interesará en conocer aún más sobre la importancia del aprovechamiento de los residuos sólidos que se encuentran en el entorno de la sede educativa, para la elaboración de abono orgánico.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo