• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suarez Villadiego, Janny Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El Juego como Estrategia para Fortalecer el Valor del Respeto en los Estudiantes del Grado Primero de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo en el año 2017 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Anaya López, Biviana Carolina; Suarez Villadiego, Janny Marcela; Almario Garizado, María Angélica; García Mogollón, María Alejandra
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del juego como estrategia pedagógica en el fortalecimiento del valor del respeto en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo. La muestra previamente seleccionada está constituida por 33 estudiantes, sus edades oscilan entre los 6 y 7años de edad, para un total de 20 niñas y 13 niños de estratos socioeconómicos 1 y 2. Esta muestra fue seleccionada intencionalmente atendiendo a parámetros como: Estar matriculados en la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, asistir periódicamente a las clases. Como situación problema se evidenció el poco respeto que se maneja en el salón de clases por parte de los estudiantes del grado primero. De igual forma, en el diagnóstico de este proyecto se logró ver un evidente desinterés por respetar a los compañeros. Para contrarrestar este efecto negativo se optó por buscar mecanismos, estrategias y metodologías dinámicas que mantuvieran a los niños a la expectativa de lo que iban a aprender por medio del juego. La estrategia está fundamentada en una tipología de juegos que se integren al plan de acción. Esta propuesta ofrecida permite que los educadores y educandos no se ciñan a una monotonía en el aula, las cuales solo imparten conocimientos y se vuelven monótonas y dejan de lado el ser humano que está dentro del aula de clases. Se recomienda acoplar esta idea y su contenido al nivel de complejidad de cada grado y a la vez su constante revisión para la integralidad del proceso. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo