• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tafur Campo, Merlys Melissa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EL TURISMO CULTURAL, COMO UNA ALTERNATIVA AL DESARROLLO TURÍSTICO DE SUCRE
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Tafur Campo, Merlys Melissa; Palacio De León, Willy De Jesús
    El desarrollo de nuevos destinos turísticos y su inclusión en un mercado, motiva necesariamente a pensar en nuevos productos turísticos imaginativos e innovadores con capacidad de diferenciación donde el visitante pueda vivir experiencias únicas. En esta investigación se presenta un análisis sobre la importancia de crear rutas turísticas culturales en el municipio de Santiago de Tolú, la caracterización de éste y los activos culturales más representativos. Esto con el ánimo de diseñar rutas turísticas de interpretación cultural alrededor del patrimonio material e inmaterial con la finalidad de fortalecer la oferta turística existente a través del turismo cultural. La metodología utilizada en este proyecto es la propuesta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -MINCIT-, para la valoración de los recursos turísticos; por lo cual, se partió del inventario de atractivos y servicios turísticos del departamento de Sucre realizado en el 2009 por Viceministerio de Turismo de la república de Colombia, adicionalmente para el diseño de rutas turísticas se combinaron las metodologías propuestas por el MINCIT y ONDAS. Se incorpora en estos recorridos la riqueza natural y cultural de este puerto turístico, exaltando la tradición oral para poner en valor la cultura toludeña, y vivir experiencias únicas que solo en el municipio de Santiago de Tolú se pueden vivir: con su historia, gastronomía, arquitectura republicana, entre otros elementos patrimoniales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Productos Turísticos para Sol y Playa, Naturaleza, Cultura y Patrimonio en el departamento de Sucre, Colombia
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Baquero Tobias, Andrea Paola; Valencia Narváez, Andrea; Anaya Anaya, Caleb José; Acosta Ortega, Carlos Julio; Villarraga Amaya, Edgardo Rafael; Gil Barreto, Emérita Isabel; Arsanios Troncoso, Gloria María; Lastre Sierra, Hassir Elias; Barragán D ́Luyz, Julieth Catherine; GONZALEZ VERGARA, MARTHA ELENA; Polo Tovar, Mónica Andrea; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Tafur Campo, Merlys Melissa; Huertas Cardozo, Netty Consuelo; Mercado Afanador, Paola Cecilia; Niebles Flores, Tatiana Isela; Cardona Arce, Yolanda; Alzate Clemente, Yeimis; Palacio De León, Willy De Jesús
    En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 Prosperidad para Todos, incorporó el turismo como un pilar de desarrollo, hecho potencializado por el Plan Sectorial de Turismo 2014 – 2018, que tiene como uno de sus objetivos: Impulsar el desarrollo y consolidación de destinos y productos turísticos competitivos y sostenibles a nivel regional y territorial, a partir del aprovechamiento responsable de la diversidad natural, étnica y cultural. En ese sentido, el Ministerio de Cultura (2014) en asocio con Artesanías de Colombia señala que la artesanía es la actividad creativa de producción de objetos, realizada con predominio manual, ayuda de herramientas y maquinaria simples con un resultado final individualizado, determinado por el medio ambiente, el desarrollo histórico y resulta elemento clave del patrimonio cultural. (Baquero & González, Diseño de Ruta Turística artesanal, desde las asociaciones, en los municipios de Sincelejo, Morroa, Sampués y Coveñas, 2016) (Plan Nacional de Desarrollo Colombia, 2010-2014).

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo