Examinando por Autor "Tirado Montiel, Jesús."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Sólo datos El divorcio contencioso en Colombia; Garantías legales de los cónyuges con fundamento a los elementos constitutivos de indemnización por perjuicios /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Padilla Gutiérrez, Manuel.; Tirado Montiel, Jesús.El Presente trabajo investigativo expone un estudio de la figura del Divorcio en Colombia, se menciona grosso modo nociones anteriores al divorcio como es el matrimonio en sí mismo, dentro de los acápites que conforman la investigación se abordaron las nociones del divorcio, sus antecedentes y evolución. Se analizará sobre las causales de divorcio y cuáles de ellas dan pie a que su configuración se traduzca un hecho dañino en los que se deba reparar al cónyuge inocente, la interpretación de las causales del divorcio permitirá a su tiempo comprender cuales son los efectos por el incumplimiento a las consignas del matrimonio por los cónyuges, una vez estudiados se establecen los elementos constitutivos para indemnización de perjuicios en caso de que estos concurran. La metodología a utilizar en el presente trabajo atenderá la modalidad Cualitativa, de diseño interpretativo, Analizaremos la figura del divorcio y las garantías que esta consagra para los cónyuges en su proceso, se inferirá sobre las causales que lo permiten y aterrizaremos especificando cuales son los elementos constitutivos de una indemnización por perjuicios morales al cónyuge inocente en el caso a que este tuviese derecho; lo haremos por medio de la investigación de documentos, doctrina y jurisprudencia, que permite establecer alcances en cuanto a nociones y conceptos ahora, toda vez que se trata de determinar cuáles son las garantías de las partes en este proceso, será indispensable la constitución política de 1991. El trabajo.Ítem Acceso abierto Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Ruiz Carrillo, Jhordan Ricardo; Tirado Montiel, Jesús.Las notarías digitales han surgido como esa forma de desarrollar servicios de certificación y trámites de una forma más ágil, sin necesidad de acudir a la notaría, por medio de la validación Online a través de la combinación de certificados de firma digital, cédula digital y biometría facial más test de vida, entre otras ayudas tecnológicas. Debido a ello, el presente proyecto tuvo como objetivo general el conocer la responsabilidad civil del ejercicio notarial en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático. Para lograr esta finalidad, se utilizó una metodología cualitativa y de tipo documental donde se tomaron bases legales y decretos que rigen en Colombia en relación a las notarías telemáticas. Dentro de los resultados dados por este escrito, se detalló como las certificaciones digitales se encuentran amparadas en el Decreto 620 de 2020 y a la Ley 2052 de 2020, así mismo se entendió como la responsabilidad civil de los Notarios, juega un rol muy importante al momento de indemnizar los daños que puedan causar las posibles negligencias cometidas por estos profesionales, las cuales serán cubiertos por el patrimonio personal de este. En este contexto, se evidencio como los actos de daños que puedan hacer los notarios al desarrollar sus funciones de certificación digitales, están abarcados por el artículo 2341 de código civil, el cual nombra que especifica que una persona que cometa una culpa o delito está en la obligación de indemnizar. El trabajo.