Examinando por Autor "Toro-Gonzalez, Daniel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto ANÁLISIS DE CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y TRAZABILIDAD DE LA CARNE FRESCA EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS HACIA EL MERCADO NACIONAL Y DE CANADÁ(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Pérez Vásquez, Manuel Antonio; Toro-Gonzalez, DanielEs importante destacar que se encuentra vigente un tratado de libre comercio entre Colombia y Canadá desde el año 2011, lo cual genera un potencial para ampliar las posibilidades de participación de los productores y comercializadores colombianos en el mercado canadiense. Este mercado es bastante atractivo para las exportaciones colombianas, debido a que es una de las mejores economías a nivel mundial, con un significativo PIB per cápita y un buen nivel de vida, sin embargo, es un país que tiene una baja densidad demográfica, debido principalmente a la amplitud de su territorio. Presenta una alta concentración poblacional en algunas ciudades y regiones, lo que implica una oportunidad importante para los exportadores colombianos, no sin antes definir las estrategias de comercialización adecuadas para saber participar con éxito en dichos mercados.Publicación Acceso abierto Oportunidades y retos para inteligencia competitiva en turismo, foodservices y agroproducción en Sucre(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Acosta Mesa, Raúl E.; Madera Martínez, Maura Milena; Bracamonte Jaraba, Melissa Andrea; Guzmán Ceballos, Samuel Enrique; Aguas Guerra, Laura F.; Martínez García, José; Tordecilla-Acevedo, Veronica; Vitola Osorio, Mauricio; Toro-Gonzalez, Daniel; Pérez Vásquez, Manuel AntonioLa Gobernación del departamento de Sucre ha enfocado muy bien la orientación para cumplir las condiciones legales establecidas con el fin de ejecutar los recursos obtenidos y recibidos por concepto de la Ley de Regalías, que establece que un porcentaje de los mismos debe ser destinado a ciencia, tecnología e investigación. Con tal propósito ha formulado, aprobado y ejecutado en convenio con la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) y la coordinación del COLCIENCIAS, el PROYECTO FORMACIÓN DE CAPACIDADES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2015-2016, uno de cuyos componentes es el programa de Formación de Alto Nivel (FAN), que llevó a cabo convocatorias para otorgar becas de formación en maestría y doctorado a profesionales aspirantes de origen sucreño que cumplieran los requisitos académicos y de admisión en las respectivas ofertas de formación en maestrías de la universidades aliadas en el proyecto, representadas por la Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad del Norte y Universidad de Córdoba.