• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toscano Sáenz, Alfredo Francisco"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    COVID-19 y salud mental: una revisión bibliográfica de los efectos psicológicos en la era post-COVID
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Toscano Sáenz, Alfredo Francisco; Arrieta Bernate, Germán Javier; Brango Tarrá, Eimi; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Gobernaciòn de Sucre
    La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de las personas en todo el mundo. En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de los efectos del COVID-19 en la salud mental.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desafiando la adversidad: una reflexión sobre la experiencia como joven investigador
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Toscano Sáenz, Alfredo Francisco; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Universidad de Cordoba
    Este artículo presenta una reflexión acerca de mi experiencia como investigador en el marco del Proyecto de Jóvenes Investigadores de Sucre. Presento el contexto del trabajo llevado a cabo, enfatizo en los conocimientos adquiridos y expongo los desafíos enfrentados. La experiencia de investigación me ha brindado una oportunidad para profundizar en la comprensión de las problemáticas sociales y explorar perspectivas y enfoques innovadores. Gracias a la investigación, he logrado cuestionar supuestos y prejuicios, lo que me ha llevado a buscar alternativas más eficaces y sostenibles. Como joven investigador, ha sido esencial para mi desarrollo tanto personal como profesional. La reflexión sobre los desafíos afrontados ha resultado fundamental para mi crecimiento investigativo. Los obstáculos encontrados en el camino me han dado la ocasión de fortalecer mis habilidades en la resolución de problemas y buscar soluciones novedosas. Asimismo, la colaboración multidisciplinaria ha enriquecido mi perspectiva y me ha permitido aprender de expertos en distintas disciplinas, mejorando así mi capacidad para abordar las problemáticas desde enfoques interdisciplinarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prácticas investigativas de jóvenes investigadores en Sucre, Colombia Vol. 1
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Toscano Sáenz, Alfredo Francisco; Arrieta Bernate, German Javier; Brango Tarrá, Eimi Johana; Vivero Gamarra, María José; Bernal Oviedo, Gianny Marcela; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio; Almanza Gonzalez, Danileth; VERTEL MORINSON, MELBA LILIANA; Martínez Aldana, Paula Andrea; Pérez Prieto, María Elena; Acurero Luzardo, Marilú Tibisay; Rivera Betin, Ana Lucía ; Narváez Mercado, Berónica.; Ochoa Fajardo, María Claudia; Aguas Mendoza, Yelitza; Martínez Buelvas, Francesca Lucía; Martinez Osorio, gilberto Emiro; Aguas Jiménez, Germán; Merlano, Rafael; Cárdenas Díaz, Yénifer; Torregrosa Espinosa, Angélica; Marmolejo Vargas, Anny Lucía; Solano, Liliana; Baleta Osorio, Yair; Vergara Comas, Dilan Andres; Lidia Flórez de Albis; Moisés D. Hernández Ruiz; Karen Baldovino Noriega; Erika Ruiz Carta; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Gobernaciòn de Sucre
    Los invitamos a sumergirse en un fascinante viaje a través del esfuerzo y la dedicación de veinte jóvenes investigadores del Departamento de Sucre. Este libro trasciende la mera recopilación de sus experiencias, es un testimonio de su inquebrantable compromiso con el conocimiento y su incansable búsqueda de respuestas en un mundo lleno de incertidumbre y desafíos. A lo largo de un año de intenso entrenamiento, como parte del proyecto “Desarrollo de capacidades y habilidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en jóvenes profesionales del Departamento de Sucre”, a través de becas-pasantías de investigación, veinte jóvenes valientes del departamento fueron guiados de la mano experta de investigadores destacados. Estos maestros los acompañaron para convertir su pasión por la ciencia en un vehículo de cambio y progreso para nuestra comunidad. Cada capítulo de esta obra refleja las reflexiones, inquietudes, expectativas, miedos y vivencias de estos talentososinvestigadores, quienes han asumido el timón de su destino y se han convertido en voces influyentes en la construcción de un futuro más prometedor. Su contribución es fundamental para abordar la falta de desarrollo de capacidades y habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en jóvenes profesionales de la región.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reflexiones de Jóvenes Investigadores. Vol. 2
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Toscano Sáenz, Alfredo Francisco; Vivero Gamarra, María José; Bernal Oviedo, Gianny Marcela; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio; Almanza González, Danileth; Vertel Morinson, Melba Liliana; Martínez Aldana, Paula Andrea; Rivera Betin, Ana Lucía; Narváez Mercado, Berónica; Ochoa Fajardo, María Claudia; Aguas Mendoza, Yelitza; Martínez Buelvas, Francesca Lucía; Aguas Jiménez, Germán David; Merlano Porto, Rafael Humberto; Cárdenas Díaz, Yénifer; Torregrosa Espinosa, Angélica; Marmolejo-Vargas, Anny L.; Solano, Liliana; Liliana Patricia Álvarez Ruiz; Moisés D. Hernández Ruiz; Karen Baldovino Noriega; Erika Ruiz Carta; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Gobernaciòn de Sucre
    Los invitamos a sumergirse en un fascinante viaje a través del esfuerzo y la dedicación de veinte jóvenes investigadores del Departamento de Sucre. Este libro trasciende la mera recopilación de sus experiencias, es un testimonio de su inquebrantable compromiso con el conocimiento y su incansable búsqueda de respuestas en un mundo lleno de incertidumbre y desafíos. A lo largo de un año de intenso entrenamiento, como parte del proyecto “Desarrollo de capacidades y habilidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en jóvenes profesionales del Departamento de Sucre”, a través de becas-pasantías de investigación, veinte jóvenes valientes del departamento fueron guiados de la mano experta de investigadores destacados. Estos maestros los acompañaron para convertir su pasión por la ciencia en un vehículo de cambio y progreso para nuestra comunidad.Cada capítulo de esta obra refleja las reflexiones, inquietudes, expectativas, miedos y vivencias de estos talentosos investigadores, quienes han asumido el timón de su destino y se han convertido en voces influyentes en la construcción de un futuro más prometedor. Su contribución es fundamental para abordar la falta de desarrollo de capacidades y habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en jóvenes profesionales de la región.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Representaciones sociales sobre la práctica del aborto en la comunidad estudiantil de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR
    (CECAR, 2022) Paternina Rodelo, Stacy; Toscano Sáenz, Alfredo Francisco; Vergara Vélez, María Ligia; Martínez Mina, Claudia Yaneth
    La investigación enmarcada dentro de las representaciones sociales sobre la práctica del aborto nació a partir de las reflexiones propiciadas por el semillero GEPORA. El propósito de la investigación fue analizar las representaciones sociales sobre la práctica del aborto en la comunidad estudiantil de la corporación Universitaria del Caribe- CECAR. Metodológicamente, este estudio investigativo estuvo fundamentado bajo el paradigma interpretativo, articulado con el enfoque cualitativo y la técnica de entrevista semiestructurada. A su vez se diseñaron tres categorías alusivas al conocimiento, actitudes y emociones que giraron en torno al tema investigado. En esta investigación se pudo concluir que alrededor del aborto hay un sin número de posturas asumidas bajo las representaciones sociales atribuidas alrededor de esta práctica, denotándose de la misma manera, el desconocimiento por parte de algunos (a) informantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Representaciones sociales sobre la práctica del aborto en la comunidad estudiantil de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR /
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2022) Paternina Rodelo, Stacy; Toscano Sáenz, Alfredo Francisco; Vergara Vélez, María Ligia; Martínez Mina, Claudia Yaneth
    La investigación enmarcada dentro de las representaciones sociales sobre la práctica del aborto nació a partir de las reflexiones propiciadas por el semillero GEPORA. El propósito de la investigación fue analizar las representaciones sociales sobre la práctica del aborto en la comunidad estudiantil de la corporación Universitaria del Caribe- CECAR. Metodológicamente, este estudio investigativo estuvo fundamentado bajo el paradigma interpretativo, articulado con el enfoque cualitativo y la técnica de entrevista semiestructurada. A su vez se diseñaron tres categorías alusivas al conocimiento, actitudes y emociones que giraron en torno al tema investigado. En esta investigación se pudo concluir que alrededor del aborto hay un sin número de posturas asumidas bajo las representaciones sociales atribuidas alrededor de esta práctica, denotándose de la misma manera, el desconocimiento por parte de algunos (a) informantes. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo