• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Urzola Sierra, Cesar Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Movilidad urbana, espacio público y calidad peatonal /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Ramírez Gonzales, Gustavo Adolfo; Urzola Sierra, Cesar Eduardo; Navarro Caicedo, Cindy Patricia; Cohen Cardenas, Elber José
    El presente trabajo investigativo pretende dar a concepción tres términos principales enfocados en: la movilidad urbana, que se fundamenta en la parte social, en el transporte y la sostenibilidad; el espacio público, que se plasma a través del urbanismo y la sostenibilidad; y la calidad peatonal referente a los entornos urbanos; esto con lleva a plantear los retos de la planificación de la calidad peatonal en las áreas públicas, con base a la optimización que brinda al peatón al transitar por los lugares de convergencia. Dichos términos están orientados en la documentación de la movilidad urbana bajo en el enfoque de a calidad peatonal del espacio público, asimismo se planteas objetivos específicos basados en conceptualizar, analizar y discutir la movilidad peatonal, el espacio público y la calidad peatonal en gestión de los entornos urbanos, basados en los modos alternos y los retos de la planificación. Asimismo, presenta un alcance descriptivo, donde se detalla cada uno de los términos principales y se ejemplifica situaciones de distintas ciudades del país, también maneja el enfoque cuantitativo, que refleja situaciones sociales desarrolladas en una población. Dando como conclusión que la movilidad, los espacios públicos, la calidad peatonal y la planificación territorial cumplen una función importante en la organización y distribución de las ciudades, puesto que es la base fundamental para generar interacciones sociales y comerciales en la población; donde los tres se complementan entre sí, para brindar carácter peatonal, espacial y de movimientos en los centros urbanos, ya que son los elementos condicionales que generan una óptima movilidad al transitar por dichos espacios. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo