• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Vergara, Montserrat"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Responsabilidad social universitaria vs asistencia obligatoria a clase ¿Una incoherencia institucional?
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2015-12-17) Vargas Vergara, Montserrat
    Hoy mas que nunca, una sociedad plural y global necesita de una universidad abierta y flexible, en consonancia con los cambios y necesidades sociales, agravadas por la actual crisis económica. En este trabajo se reflexiona sobre la actuación de la universidad desde la responsabilidad social universitaria (RSU). Se parte de un acercamiento teórico del concepto y en un segundo apartado se muestran los resultados de una investigación que fue parte de tesis doctoral. El estudio de casos realizado, analizó la correlación que existía entre la asistencia obligatoria a clase y entrega de trabajos, y el rendimiento académico de los estudiantes. Posteriormente, se relaciona este estudio con los principios que propone la RSU, ya que se puede estar cayendo en una incoherencia e injusticia social, al imponer la asistencia a clase como factor indispensable para ser evaluado. Se propone el análisis institucional y una metodología mixta como posibilidad para escuchar las voces de los
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Flores-Morales, Rogelio; Reidl Martinez, Lucy; Adame-Rivas, Adriana Karime; Herrero-Villoria, Cristina; Picornell-Lucas, Antonia; Robles-Murillo, Keylor; Arias-Mendoza, Dineyis Esther; Ayala-Freites, Darling; Narváez Mercado, Berónica; Galeso-Morales, Carlos Andrés; Paz-González, Cristina del Carmen; PRIETO DE ALIZO, LETICIA; Meza-Cueto, Liliana Margarita; orrego medina, Luz marina; CORONADO ALMENDRALES, KEYLA ROSA; Soldevilla-Santamaría, Olatz; Blánquez-Egido, Alberto; Molero-Feijoo, Itziar; Lopetegi-Alba, Edurne; Pérez Fernández, Cristina; Etxaniz-Ceballos, Estibaliz; Vargas Vergara, Montserrat; Kleba Lisboa, Teresa; Vidal-Durango, Jhon-Víctor; Sahagún Navarro, Marta; Bertel-González, Estolfo Andrés; Sierra Galindo, María José; Tapias-Terán, Viancy De Jesús; SANTORO, CHIARA; Monreal-Gimeno, María del Carmen; Musitu-Ochoa, Gonzalo; Martínez-Ferrer, Belén; JAIMES VELASQUEZ, MARGARITA IRENE; Canet Benavent, Encarna; Martínez-Martínez, Lucía; CANTILLO BARRIOS, LIGIA ESTHER
    Este libro va dedicado a todas las mujeres que sufren o que han sufrido, en algún momento de sus vidas, cualquier tipo de violencia. Mujeres que afrontan una lucha interna para liberarse del trauma que se deriva del sometimiento vejatorio al que están o han estado expuestas, por causa de abusos de género de toda índole. Cuando una mujer logra salir del espinoso camino que la condujo a soportar la violencia de género, es cuando empieza a palpitar de nuevo, a vivir, a sentir que la vida le da otra oportunidad; que, esta vez sí, debe aprovechar y hacer frente al sufrimiento que le ha dejado ese oscuro pasado. Es cuando empieza, de nuevo, a quererse, a darse cuenta de que ella vale mucho más que lo que le han hecho creer, y es cuando, fruto de esta experiencia, decide, muchas veces, dar su apoyo a otras mujeres, inmersas en ese mismo calvario. Este libro recoge resultados de procesos investigativos relacionados con la violencia de género, fruto del análisis de diferentes profesionales que se han puesto en la tarea de explorar y tratar de comprender este grave problema de salud pública de ámbito mundial, y, a su vez, contribuir con sus trabajos a paliar el mayor de los flagelos con el que la mujer viene siendo ultrajada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Violencia intrafamiliar y de género: Una cuestión educativa
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Vargas Vergara, Montserrat
    A lo largo de este capítulo se va a reflexionar sobre algunas cuestiones importantes relacionadas con el tema de la violencia de género y la violencia familiar. El enfoque dado es desde la educación, ya que se parte que entre otros muchos factores, se trata de un problema educativo concretamente referido a la gestión de las emociones. Se parte de la idea de que la violencia es el resultado de un conflicto no resuelto que ha ido creciendo a falta de herramientas o voluntad del sujeto para solucionarlo de forma pacífica. Por lo tanto, el punto de inicio a la hora de tratar este tema, debe comenzar por un acercamiento al conflicto en sí, a fin de evidenciar la raíz del problema para poder encontrar soluciones. Visto de esta forma, a lo largo de las siguientes páginas se muestra cómo muchas de las acciones o posicionamientos políticos, desde donde se dictan las leyes no son del todo acertados, ya que no parten de un análisis de la realidad, sino que lo que se pretende es atajar las consecuencias que éste genera. De ahí que el tema de la violencia de género hacia las mujeres y la violencia intrafamiliar hayan aumentado en las últimas décadas convirtiéndose en un problema mundial que preocupa a toda la sociedad, a excepción de los que ejercen la violencia o solo conocen el lenguaje violento

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo