• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vitola Zarza, Eilen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El método de la velocidad lectora como potenciador de la comprensión en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Colina Campestre Garabatos School en el municipio de Sincelejo
    (2013) García Hernández, Sorneyda; Vega Aleán, Karen Rocio; Vitola Zarza, Eilen; Fuentes, Luz Estela
    Existen muchos métodos de lectura veloz que conducen a el ahorro de tiempo y mejoramiento en la capacidad de análisis y síntesis de las ideas que contiene el texto, sin embargo, esto no es determinante para fortalecer la comprensión lectora, dado que pueden existir diferencias culturales o modismos que pueden alterar la interpretación del mismo. La lectura requiere de ejercicio, desarrollo y afianzamiento para poder llegar a dominar todas sus posibilidades, habilidades y capacidades. Según teóricos, una forma de que se dé una lectura eficaz, es desarrollando la velocidad lectora y a su vez la comprensión, ya que para comprender es necesario leer adecuadamente. (Stanovich 1995) plantea lo siguiente: “los lectores que están leyendo bien, y que tienen un buen vocabulario leerán más, y aprenderán más significados. Por el contrario, los lectores con vocabulario inadecuado, que leen despacio, tienden a leer menos lo cual da como resultado que ellos tengan un desarrollo más lento de su vocabulario, lo que a su vez inhibe el desarrollo de la habilidad lectora”1 según este planteamiento y el de otros autores como Fry, Nuttal, la velocidad juega un papel importante en la comprensión de lectura. En este trabajo de grado se pretende describir como las estrategias pedagógicas de velocidad lectora pueden fortalecer la comprensión de textos y actuar como instrumento para contrarrestar los bajos índices de análisis al momento de leer.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo