Examinando por Autor "Yesica Paola Montes Geles, Yesica Paola"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto La Lúdica como Estrategia Pedagógica para Fomentar el Hábito Lector en los Estudiantes del Grado 5° de la Institución Educativa Francisco Molina Sánchez del Municipio de Valledupar - Departamento del Cesar. /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Arrieta Jiménez, Etilvia Rosa; Vargas Feria, Hada Luz; Saurith Ramos, Kelvis Patricia; Yesica Paola Montes Geles, Yesica PaolaEl trabajo. La lectura es un elemento fundamental en el ser humano, para adquirir destrezas tanto a nivel cognitivo como sociológico, permitiendo que las personas tengan una vida social productiva, por lo cual; se desarrolló este trabajo con el propósito de fomentar hábitos de lectura, en los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Francisco Molina Sánchez de Valledupar Cesar, mediante la implementación de estrategias lúdicas, que permitieran motivar a dichos estudiantes a realizar lecturas significativas. Para la realización y diseño de este proyecto, se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, enfatizando en las circunstancias sociales que permitieron tener un conocimiento y comprensión del ambiente que se desarrolla dentro del aula de clase, con la utilización de instrumentos investigativos, como la observación directa y el diario de campo, para lo cual se implementó una encuesta a los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Francisco Molina Sánchez de Valledupar Cesar, buscando identificar la problemática que se estaba presentando, en cuanto al poco uso de la lectura en las aulas de clase de esta Institución. Para el desarrollo del trabajo se utilizó como herramienta la lúdica, vista como una estrategia pedagógica y haciendo posible la planeación y desarrollo de actividades de lecturas, utilizando medios audiovisuales como las Tecnologías de Información y Comunicación, espacios amplios como el área de emprendimiento, biblioteca entre otros. Mediante los cuales se obtuvieron notables resultados, con un 100% de aceptación por parte de los estudiantes