• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acarite"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Aproximación descriptiva del mundo natural y ambiental inmediato a la sede la sonora, del centro educativo niña del Carmen, municipio el Paujil – Caquetá
    (2015) Flórez, Deisy; Plazas Artunduaga, July Paulin; Valencia Mejía, Heidy Gisella; Rodríguez Quiroga, Gloria Stella
    Aproximación descriptiva del mundo natural y ambiental inmediato a la Sede La Sonora, del Centro Educativo Niña del Carmen, municipio El Paujil – Caquetá”, es un trabajo de investigación realizado con estudiantes del grado segundo de primaria. La problemática radica en que las clases se realizan siempre en el aula, desvirtuando la esencia de las metodologías activas, la planificación de la clase y conocer ciencia, haciendo ciencia; también, los niños a pesar del ecosistema natural que los rodea por vivir en zona rural, no conocen el nombre de animales y plantas, presentes en su recorrido a la escuela. Por tal razón, se propusieron objetivos para desarrollar las competencias investigativas en los estudiantes mediante el método de indagación; levantar un diagnóstico de la población estudiantil y de las condiciones naturales y ambientales que rodean la escuela La Sonora; registrar las observaciones y descripciones, los aportes o preguntas de los estudiantes; valorar el aprendizaje a través del proyecto de aula. Por el enfoque didáctico para mantener un dialogo o charlas con los estudiantes en las clases de ciencias naturales y educación ambiental se utilizó la investigación cualitativa; el método de observación; la técnica de registro de observación participante, y los test aplicados al inicio y en la sesiones de intervención, mezclando salidas pedagógicas y lecturas. Las conclusiones respecto al proceso de enseñanza aprendizaje con el método de indagación, resulta ser un recurso valioso para desarrollar el área de las ciencias naturales y educación ambiental, porque despierta el espíritu científico, facilita la cohesión del grupo y apropia los conocimientos al contexto propio de los estudiantes.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo