• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acoso."

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Acoso escolar en estudiantes de primer grado de primaria del colegio Guatiquia en Villavicencio, año 2021 /
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2022) Pinto Benítez, Greissy Lizeth.; Bravo García, Leslie
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar el acoso escolar en estudiantes de según grado de primaria del colegio Guatiquia en Villavicencio. Para su desarrollo se contó con una muestra de 25 estudiantes los cuales se seleccionarán de forma aleatoria, a los cuales se les aplico una encuesta sociodemográfica para reconocer sus características individuales y así mismo, haciendo uso del grupo focal como instrumento de recolección de datos. Por medio del desarrollo del grupo focal se encontró que los estudiantes aun estando en su etapa de primera infancia logran reconocer ciertos comportamientos que atentan contra su integridad o calidad de vida, dentro de estos se reconocen escenarios como golpes, insultos o verbalizaciones por parte de compañeros que ellos logran reconocerlas como inadecuadas y que son situaciones que les molestan y generan malestar emocional y físico. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Autoestima y acoso escolar en estudiantes de 12 a 16 años en el colegio El Carmen /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Gómez Arrieta, Kessia Margarita; González Hernández, Suleima Candelaria; Hernández Bustamante, Olga Leonor
    Se logró encontrar en la institución educativa nuestra señora del Carmen después de haber aplicado las pruebas, que globalmente no existe una asociación entre las dos pruebas aplicadas, pero por las subescalas si encontramos que si existe una asociación. Concluyendo que se debe tomar las medidas pertinentes realizando actividades buscando una mejor convivencia entre los alumnos, evitando que se presente acoso escolar. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Ritmos musicales sucreños como estrategia pedagógica para disminuir los niveles de acoso escolar en estudiantes de quinto grado del Centro Educativo Las Tablitas en el municipio de El Roble Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Arrieta Atencia, Argel de Jesús; Alean Rincón, Indira Paola; Barboza Romero, Olga Lucia; Mendívil Hernández, Patricia
    El acoso escolar se evidencia cuando los estudiantes aplican la violencia como recurso para agredir, perjudicar o presionar psicológicamente a los compañeros más indefensos como pueden ser los casos en los que roban los útiles escolares, dañan las pertenencias. De manera que por medio del desarrollo del proyecto de investigación se tiene como objetivo disminuir los niveles de acoso escolar en un grado escolar del centro educativo las Tablitas del municipio del Roble, Sucre, utilizando los ritmos musicales sucreños, especialmente el poro y el fandango, los cuales motivan al deleite y la danza de quien la escucha en medio del jolgorio y el respeto por los demás. Desde el punto de vista metodológico esta investigación tiene un enfoque mixto de tipo descriptiva cuasiexperimental, utilizando una muestra de 20 estudiantes de quinto grado, de los cuales 11 son hombres y 9 mujeres. Igualmente se plantea una serie de actividades tendientes a hacer uso de los ritmos musicales sucreños y otras manifestaciones culturales para que los estudiantes se sientan atraídos y motivados a cambiar de actitud frente al trato con los compañeros-as; se ponen de manifiesto los resultados en los cuales se evidencia la importancia de hacer uso de los ritmos musicales sucreños en el desarrollo de las actividades que posibiliten la disminución del acoso escolar y otras acciones propias del proceso formativo, al mismo tiempo que se plantean las conclusiones pertinentes destacándose el logro de los objetivos planteados. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo