Examinando por Materia "Aplicación móvil"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación móvil para el control de asistencia a clases de los estudiantes de la Corporación Universitaria del Caribe –CECAR, “asistenciapp”(2015) García Díaz, Víctor Andrés; Paternina Pérez, Liseth Candelaria; Hernández Hernández, GuillermoEl presente proyecto tuvo como objetivos aportar a los docentes de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, una herramienta que les permitiese llevar a cabo un registro actualizado y en tiempo real de las asistencias de los estudiantes al aula de clases. Para este fin se desarrolló un aplicativo para dispositivos móviles con sistema operativo Android (Asistenciapp). Que además, brinda la posibilidad de ver el consolidado de asistencia a clases de los estudiantes por cada asignatura, por consiguiente facilita la detección a tiempo de estudiantes en riesgo de deserción académica dentro del aula de clases.Publicación Restringido Herramienta Software para la Verificación de Activos Fijos como apoyo para el Proceso de Inventario de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR(2016) Castro Medina, Jorge Luis; Ramírez Soto, Marlin Yulieth; Hernández Hernández, GuillermoEl desarrollo del prototipo de una herramienta tecnología como apoyo al proceso de inventario consiste en la construcción de una aplicación móvil basada en tecnología NFC para la verificación de los activos fijos a cada empleado de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). Se desarrolló bajo la metodología SCRUM y otras series de prácticas con el fin de reducir el tiempo para realizar el inventario y así mismo facilitar el trabajo al almacenista y auxiliares en obtener información actualizada como ubicación y responsable de un activo fijo, realizar otras actividades como trasladar activos, asignar el código a un activo, entre otras situaciones que se pueden presentar durante el proceso de inventario.Publicación Acceso abierto Herramientas de una aplicación móvil de mensajería instantánea para fortalecer el aprendizaje del Inglés con los aprendices del tecnólogo en agua y saneamiento del Centro de Formación Agroindustrial La Angostura(CECAR, 2018) Portilla Portilla, Diego Emir; Laguado, Magda; CECAREste estudio busca maximizar el uso de los dispositivos móviles, a través de la utilización de una aplicación móvil de mensajería instantánea de uso masivo, aprovechando las herramientas de audio, vídeo, imágenes y texto, para fortalecer el aprendizaje del inglés en los aprendices de un programa de formación, en el Centro de Formación Agroindustrial “La Angostura”. En enfoque de esta investigación es mixto secuencial, haciendo énfasis en lo cualitativo. Así mismo, esta investigación se realiza en 4 fases, partiendo del análisis de conocimientos y termina con el análisis de una encuesta aplicada a los aprendices objeto de estudio. El uso de la aplicación de mensajería instantánea utilizada en el dispositivo móvil se evalúa a través del modelo FRAME de Koole y las capacidades de dispositivos o 4 C de Quinn. Este estudio, arroga como resultado parcial, que se puede fortalecer el aprendizaje del inglés a través de las herramientas de mensajería instantánea, motiva el trabajo autónomo, fomenta el trabajo colaborativo y mejora en la competencia digital. Finalmente, el aprendizaje móvil (que es la interacción de los aspectos del dispositivo, social y el estudiante), se caracteriza porque “el estudiante desarrollará sus capacidades cognitivas mediante la interacción, teniendo como soporte la tecnología y las herramientas que proporciona” (Gómez, 2016). Donde los aprendices utilizan de manera efectiva el dispositivo y la aplicación para efectos de desarrollar las actividades propuestas.Ítem Acceso abierto Herramientas de una Aplicación Móvil de Mensajería Instantánea para Fortalecer el Aprendizaje del Inglés con los Aprendices del Tecnólogo en Agua y Saneamiento del Centro de Formación Agroindustrial la Angostura /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Portilla Portilla, Diego Emir; Laguado M, MagdaEste estudio busca maximizar el uso de los dispositivos móviles, a través de la utilización de una aplicación móvil de mensajería instantánea de uso masivo, aprovechando las herramientas de audio, vídeo, imágenes y texto, para fortalecer el aprendizaje del inglés en los aprendices de un programa de formación, en el Centro de Formación Agroindustrial “La Angostura”. En enfoque de esta investigación es mixto secuencial, haciendo énfasis en lo cualitativo. Así mismo, esta investigación se realiza en 4 fases, partiendo del análisis de conocimientos y termina con el análisis de una encuesta aplicada a los aprendices objeto de estudio. El uso de la aplicación de mensajería instantánea utilizada en el dispositivo móvil se evalúa a través del modelo FRAME de Koole y las capacidades de dispositivos o 4 C de Quinn. Este estudio, arroga como resultado parcial, que se puede fortalecer el aprendizaje del inglés a través de las herramientas de mensajería instantánea, motiva el trabajo autónomo, fomenta el trabajo colaborativo y mejora en la competencia digital. Finalmente, el aprendizaje móvil (que es la interacción de los aspectos del dispositivo, social y el estudiante), se caracteriza porque “el estudiante desarrollará sus capacidades cognitivas mediante la interacción, teniendo como soporte la tecnología y las herramientas que proporciona” (Gómez, 2016). Donde los aprendices utilizan de manera efectiva el dispositivo y la aplicación para efectos de desarrollar las actividades propuestas. El trabajo.