• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Aportes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Análisis de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral frente al destino de los Aportes a Seguridad Social en Salud en Colombia. (2015 - 04/2022)
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Fuentes Conde, Iván David; Mendoza Humanez, Mónica Marcela,; Martínez Chávez, Sebastián;
    El presente trabajo se encuentra enfatizado en conceptualizar los aspectos sustanciales del Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia, los antecedentes existentes desde el punto de vista procesal, la normatividad del derecho fundamental a la salud y su goce efectivo, descendiendo desde las normas constitucionales hasta las legales. Este énfasis cala con exactitud en las cotizaciones a salud que de manera obligatoria deben realizarse al régimen contributivo pues se procura obtener el pago de las mismas ante el incumplimiento por parte del empleador, observándose una violación sistemática del derecho fundamental a la salud con la no afiliación por parte de los empleadores ante la existencia de una relación laboral al cohibirse de sus deberes legales. En segundo lugar, ponemos de presente las situaciones que versan frente al destino de los aportes a salud en las decisiones de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, así como las posturas de estos falladores y las afectaciones que estas conllevan en las partes integrantes del litigio (Demandante – Demandado), así como la existencia de la prescripción de la acción procesal laboral con atención a estos aportes. Por ello, se tiene una investigación jurídica, con un enfoque cualitativo teniendo de presente fuentes secundarias como son la doctrinaria, la constitucional y la legal. En conclusión, se aclara en qué casos se ordena el pago de los aportes a salud. El trabajo

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo