• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Apropiación."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Calidad Habitacional de la Vivienda en Altura, Dirigida a los Sectores de Bajos Ingresos en Sincelejo, Caso: Altos de la Sabana /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Menco Colón, María Elena; Chamorro Vergara, Julia María; Correa Orozco, Jorge
    La vivienda de interés social es el mecanismo por el cual los gobiernos buscan suplir las necesidades habitacionales de la población de bajos ingresos. Esta población se asienta muchas veces en la periferia de las ciudades en situación de informalidad y hacinamiento. Estos habitantes tienen una multiplicidad de procedencias, características y hábitos. Por otro lado, las políticas públicas han visto a la Vivienda de Interés Social como remedio de este fenómeno. Así empieza a verse en las periferias de la ciudad distintas soluciones que pretenden suplir el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda. Sin embargo, este tipo de resultados en muchos casos no se da. Por ello, la presente investigación se basa en la problemática de la espacialidad de las viviendas de interés social (VIS), teniendo como punto de partida la distribución de espacios que permitan suplir ciertas necesidades de quienes las habitan; el problema puede observarse a nivel económico y social, debido a que en Colombia se han hecho muchas de estas viviendas para personas de estrato medio – bajo, cuyo nivel socioeconómico asciende a cerca del 78% de la población; por ello se hace necesario buscar el equilibrio entre economía y habitabilidad en estas viviendas. Teniendo en cuenta lo anterior, la línea de investigación se centra en los habitantes de la comunidad de Altos de la Sabana, cuya misión será determinar el ambiente en el que viven y comparten su día a día. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo