• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Autoritarismo."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Micromachismo y estilos de crianza en parejas jóvenes de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR - Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Peñates Pereira, Nailyth; Ramírez Dávila, Eivana Rosa; Romero Pérez, Keila María; Sahagún Navarro, Marta; Ramírez Giraldo, Andrés
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el micromachismo y los estilos de crianza en parejas jóvenes de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR sede Sincelejo. Con base, al planteamiento de tres hipótesis. Metodología. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transeccional de alcance correlacional, se encuestó mediante una muestra estratificada a 462 estudiantes de los programas académicos de modalidad presencial, de forma intencional. Principales resultados. A partir de las correlaciones de las escalas aplicadas, se obtuvo que existe una relación entre el estilo de crianza autoritario y las actitudes micromachistas, esto indica que las mujeres consideran la crianza en sus hogares haya sido más autoritaria, a diferencia como lo consideran los hombres. Así mismo, se obtuvo que, a mayor percepción de crianza equilibrada, menor percepción de actitudes micromachistas, indicando que las mujeres consideran que tuvieron una crianza menos equilibrada que los hombres, pero, perciben mayores actitudes micromachistas en las parejas, sin embargo, los hombres perciben una crianza más equilibrada que las mujeres, lo que vuelve a refutar la idea de que se reproduce el machismo en la crianza de las mujeres. Conclusiones. A partir de los objetivos se establecieron tres hipótesis, iniciándose que hay diferencias en actitudes micromachistas en las relaciones de pareja jóvenes por sexo, en consecutiva, se demuestra que también existen diferencias entre los estilos de crianza en las relaciones de pareja jóvenes por sexo y por último se comprueba la existencia en la relación entre las actitudes micromachistas y los estilos de crianza en las relaciones de pareja jóvenes por sexo, no obstante, no hubo diferencias en las tres hipótesis por programas. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo