• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bibliometría"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis bibliométrico de la incidencia de los videojuegos en la actividad física en el contexto educativo
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Montoya Vergara, Carlos Andrés; Polo Villacob, Eiver David; Urango Polo, Natalia; Sanabria Navarro, José Ramón; Díaz Therán, Kelly Mercedes
    El siguiente trabajo de grado está basado en una revisión sistemática de estudios pertinentes con el tema central de la investigación, como son los videojuegos y su incidencia que tienen en la actividad relacionada con el contexto educativo, los videojuegos evidencian en teorías planteadas una nueva forma de tener un estilo de vida saludable, de igual manera la práctica de los videojuegos influye de forma negativa en la salud de los adolescentes o cualquier tipo de personas, generando así diversos tipos de lesiones, específicamente en entornos inactivos con escaza realización de actividad física, tras el bosquejo realizado, se evidencia la necesidad de investigaciones sociales y epidemiológicos que muestren información del impacto que puede generar este fenómeno en los índices de actividad física, es necesario la valoración y una perspectiva crítica del uso de los videojuegos de forma activa para que su beneficio en el ocio y el bienestar físico y mental sea positivo en la población. El objetivo de esta investigación es analizar desde la bibliometría la incidencia de los videojuegos en la actividad física en el contexto educativo. La metodología que se utilizó parte del estudio bibliométrico partiendo de la aplicación del método co-ocurrencia, donde los principales resultados fueron las variables que se obtuvieron, las direcciones, los indicadores y modelos. También, parte de un paradigma positivista donde el método científico se ve reflejada por la bibliometría y la observación, tiene un enfoque mixto porque se recoge información, se analiza y se relaciona en una manera cualitativa y cuantitativa, utilizando así un tipo de diseño no experimental con un corte transversal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuadro de mando integral, planeación estratégica y gestión de indicadores: un análisis bibliométrico
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Aguas Jiménez, Germán David; Merlano Porto, Rafael Humberto; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Gobernaciòn de Sucre
    Esta investigación permite profundizar y complementar las investigaciones realizadas sobre el cuadro de mando integral, la planeación estratégica y gestión de indicadores, tomándose como temas fundamentales para el mejoramiento de la productividad y la competitividad, mediante la utilización de la técnica bibliométrica, con la cual es posible indagar, clasificar, y analizar fuentes escritas haciendo uso de las matemáticas y métodos estadísticos. Consecuentemente, se usó como fuente de información la base de datos de Scopus al considerarse como precisa y adecuada para este estudio, y como herramienta de análisis, VOSviewer y el paquete Bibliometrix, de R studio. Para este análisis se tuvo en cuenta exclusivamente artículos, cuyo periodo de tiempo se comprende entre los años 2000 y 2023. De tal manera que fue necesario el uso de indicadores de actividad o cantidad, impacto o calidad y de relación o estructurales. Finalmente, como resultado especifico, se obtuvieron 75 documentos de referencia que posteriormente se analizaron y dieron como resultado que las publicaciones relacionadas tienen una tasa de crecimiento anual de 3.06%, donde la vida útil promedio es de aproximadamente 9.59 años; con un promedio de 24.65 citaciones y una coautoría internacional de 13.33% frente al total de la muestra. De la misma manera, se identificó que existe una variada red de revistas de alto impacto, las cuales abordan diferentes campos científicos o académicos que publican cada cierto periodo de tiempo, sobre los temas relacionados con esta investigación, desde campos del conocimiento como la ingeniería, negocios, gestión y contabilidad, entre otros.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo