• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bienestar social"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Adaptabilidad, Participación, Gradiente de Recursos, Afectividad y Capacidad Resolutiva en el Funcionamiento Familiar
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-12-21) Araque Barboza, Francis Yrama; Julio Cajar, Julieth Carolina; Beltrán De la Rosa, Elisama; Hernández-Flórez, Jorge Alfredo
    Este artículo se centra en describir las percepciones de dinámicas familiares que poseen los habitantes de la urbanización “Mundo Feliz”, de Galapa, Colombia, y su capacidad de adaptación, partcipación, gradiente de recursos, afectividad y capacidad resolutiva en el funcionamiento familiar. Se aplicó el cuestionario APGAR a 100 familias del sector, enfocado en las variables en estudio. Finalmente, se evidenció a los actores sociales encuestados satisfechos en los aspectos de funcionalidad familiar; se perciben las relaciones y dinámicas como positivas, evidenciándose su adaptabilidad y afectividad en la resolución de problemas al interior de su familia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Bienestar psicológico en madres cabeza de hogar en el contexto de la pandemia por COVID-19
    (Instituto Superior Tecnológico Universitario Libertad, 2023) Álvarez Madera, Angie; Diz Pérez, Michelle; Martínez Valderrama, Leydy; Navarro Obeid, Jorge; Corporación universitaria del Caribe - CECAR; Dimensiones Humanas
    Objetivo: Determinar los niveles de bienestar psicológico en madres cabeza de familia,en contexto de pandemia por COVID-19,del municipio de Santiago de Tolú-Sucre, Colombia. Metodología: La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y un diseño no experimental. Se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff en una muestra de 20 mujeres seleccionadas a través de un muestreo intencional no probabilístico. Resultados: indican que las participantes de la investigación, en la dimensión auto aceptación,puntuaron en niveles altos con un 55%;en cuanto al propósito de vida,se obtuvo que un 45 % de las mujeres se encuentra en el nivel alto;en el dominio del entorno,los resultados muestran que un 50% están en el nivel alto, mientras que en los niveles normales e inferiores se ubican la dimensión de crecimiento personal con un 40% en nivel normal y las relaciones positivas con un 40% en el nivel inferior. Conclusiones: La mayoría de las participantes se ven afectadas en su bienestar en cuanto a las relaciones positivas y el crecimiento personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Clima laboral de los funcionarios del cuerpo de custodía y vigilancia que laboran en la Colonia Agrícola de Acacías - Meta
    (2013) Cárdenas Herrera, Gilma; Macías Gutiérrez, Hector Leonardo; Roa Cruz, Isaac; Prieto Baldovino, Francia Helena
    Las organizaciones valoran ahora el ambiente de trabajo para generar un mejor ambiente de laboral es la política Institucional en el cuerpo de custodia y vigilancia de la colonia agrícola de Acacías, esto genera un valor inapreciable cuyo resultado sería aumentar la productividad laboral de las personas que allí operan. Por las funciones y actividades de alto riesgo que asumen los funcionarios del INPEC las cuales son vigilar, custodiar y re socializar las personas que se encuentran en prisión por cometer actos ilícitos que van en contra de la ley y que muchas de ellas pertenecen a grupos armados al margen de la ley. Por tal razón el ambiente laboral en que se desempeña los funcionarios de la Colonia, debe ser un entorno que brinde las condiciones y las expectativas que mejoren la calidad de vida de este personal, por todo lo anterior esta es la razón que nos motiva a conocer cuál es el grado de satisfacción que allí se evidencia y es por eso que se plantea la idea de evaluar el clima laboral dentro de la institución tomando como herramienta fuentes primarias como la técnica de las encuestas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudios de caso desde una perspectiva multidisciplinar
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) MARTINEZ CARAZO, PIEDAD CRISTINA; Buelvas Martínez, Armando Miguel; Romero Fuenmayor, Lerida Madeleinis; BUELVAS MARTÍNEZ, PIEDAD CRISTINA; Ruíz Sánchez, José Luis; Martínez Carazo, Rosana; Bravo, Leslie; VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; Contreras Rodríguez, Antoni Max; Romero Lázaro, Ingrid; Vitola Zambrano, Stiven; Muñoz Guzmán, Michael; mercado covo, tatiana margarita; Cardona Arce, Yolanda Patricia; Niebles Flores, Tatiana Isela; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Gómez Martínez, Efraín; Beltrán Pinto, Leonardo; DE LA OSSA VELASQUEZ, LILIANA MARIA; Cohen Cárdenas, Elber; Morales Pinillos, Maria Alexandra; Martinez Mina, Claudia Yaneth
    El presente libro surge como resultado de una iniciativa adoptada por la Dirección de Investigación, en cabeza de Armando Miguel Buelvas Martínez, y la Dirección de Proyección Social, liderada por Lérida Romero Fuenmayor, con el apoyo de los docentes Piedad Cristina Martínez Carazo y Juan Guillermo Restrepo, mediante el diseño y la aplicación de un modelo basado en el estudio de caso como estrategia pedagógica y de investigación científica, para la articulación de las actividades de docencia, investigación y proyección social, llevadas a cabo en la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Esto, con el fin de fomentar la cultura de investigación; generar nuevo conocimiento científico; desarrollar nuevas tecnologías e innovación; fomentar la expresión artística; fortalecer la identidad cultural; desarrollar las competencias transversales en los estudiantes; identificar soluciones a las problemáticas sociales, económicas, políticas, y ambientales de la Región; incrementar la producción intelectual de los docentes, capitalizar la información disponible en los centros y consultorios de proyección social, construir un repositorio institucional de casos para uso pedagógico, comprender el entorno y las realidades locales, y facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje mediante la combinación de la teoría con la praxis.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo