• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CECAR"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores socioeconómicos de deserción estudiantil universitaria en programas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Alean Flórez, Elvira María; Hernández Julio, Karen Ester; Pérez Contreras, Blanca Flor
    La deserción estudiantil se ha convertido en uno de los fenómenos que más perjudica la educación en Colombia. Generada por efectos negativos sobre los recursos humanos, la movilidad social y por ende sobre el crecimiento económico de un país; la corporación universitaria del caribe Cecar no es ajena a este este fenómeno es una variable dinámica que afecta a todos los programas de pregrado y se constituye en un riesgo latente de permanencia y calidad de la educación. La investigación tiene como objetivo general, determinar cuáles son los factores determinantes para desertar de los programas académicos de la Facultad de Humanidades y Educación, Ciencia del Deporte, Psicología y Trabajo social de la Corporación Universitaria del Caribe Cecar, este estudio parte de la información suministrada por la oficina de registro de control académico de Cecar el que permitió establecer el numero estudiantes de desertores por programas. Así mismo, se logró contribuir a diferenciar los tipos de deserción y cuando se está en una situación de transferencia o cambio de programa dentro de la misma institución. En la investigación se aplicó una metodología mixta, de tipo descriptivo transversal, con diseño no experimental, puesto que se encontró la información tanto cuantitativa como cualitativa. Se puede concluir que uno de los factores determinantes deserción estudiantil universitaria son los económicos, debido a los elevados costos de matrícula y sostenimiento, factores asociados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de Análisis Prospectivo de la Educación Superior de Colombia: Caso Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Vidal, Jhon Víctor; Merlano Porto, Rafael; Viloria Sequeda, Andrés Alberto; Buelvas Martínez, Armando; Acosta, Julio César
    En la actualidad, la interacción humana depende de estructuras sociales y organizacionales complejas. En medio de estas circunstancias, nuestro sistema de razonamiento basado en datos y ecuaciones, totalmente racional y robusto, ha dejado de lado aquel lado intuitivo que ha acompañado al avance de la raza humana durante milenios. En este contexto Godet (2000) afirma que no debe haber owposición, sino relación entre lo racional e intuitivo; mientras que Rodríguez & Rojas (2006) indican que los sistemas de planeación estratégica que utilizan modelos lineales, de causas y efectos para predecir eventos futuros son resultado de la diversidad de situaciones de carácter político, social, cultural. Todo eso ha conllevado a críticas permanentes al sistema de planificación tradicional principalmente por discriminar intereses y opiniones de los integrantes de las sociedades y las organizaciones. Ante esto, surge la prospectiva como una estrategia que busca analizar los posibles escenarios futuribles, a través del análisis del pasado; los intereses de las personas y los grupos; así como también el análisis de las tendencias que se originan en el ambiente de acuerdo al tema de interés (Martner & Elke, 1989; Mendoza & Pájaro, 2013).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    REVISTA INSTITUCIONAL año 30 Nº 32
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) -Hennessey, Manuel Guzmán; Iriarte, Miguel; Pacheco Sánchez, Patricia; Blas Julio, Pedro; Castillo Pérez, Nelson; Laitano Leal, Antonio; SIERRA FRANCO, ANGÉLICA MARÍA; VERGARA, GUILLERMO; BUELVAS, JESÚS DAVID; ORTIZ ZABALA, HENRY; Mora Vélez, Antonio; Ibarra Merlano, Gustavo; Pérez Méndez, Dairo; Martínez Simanca, Albio; Támara Galván, Eduardo A.; Herrera Serna, David; Guebely Ortega, Jorge; Verhelst Montenegro, Salomón; DOMÍNGUEZ, ALEJANDRO
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    REVISTA INSTITUCIONAL año 33 Nº 34
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) MORA VÉLEZ, ANTONIO; RODRÍGUEZ PASTRANA, LUIS MAJÍN; BURGOS LÓPEZ, CAMPO RICARDO; LIZARAZO, JERSON; CERMEÑO, LUIS; BETANCOURT CORTÁZAR, SANTIAGO; MORA, OSCAR JAVIER; CORTÉS DE LOS REYES, ALBERTO; RUIZ VILLALOBOS, LICETH KARINA; MÉNDEZ Q., ARMANDO

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo