• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cadena de valor"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de los procesos asociados a la producción de materiales para la construcción y productos derivados en Sucre, Colombia: Un enfoque de integración y colaboración para la mejora de competitividad
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Ospina Mateus, Holman; Montero Pérez, Jairo; Pérez Fernández, Angelly; Bravo Madera, Jorge
    De acuerdo a Carter (2012) la industria minera es un sistema extremadamente complejo y dinámico, que está inmerso en un mercado que se distingue por un gran número de partes interesadas con objetivos disímiles, evolucionando de forma poco sinérgica, en medio de los ciclos de auge e inestabilidad. Pimentel et al., (2016) afirman que muchas empresas mineras pueden necesitar un cambio estructural para su viabilidad, a través de la reducción de costos, enfoque en la productividad y los rendimientos de valor para los accionistas, disciplina en la asignación de capital, y la adopción de nuevas formas de innovación, incluidos nuevos enfoques para tratar con las comunidades locales, los gobiernos y los organismos reguladores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño cadena de valor para la empresa Chef Masters
    (2017) Mateus Sisa, Yenny Mayerli; Leal Tumay, Wilson; Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia
    Con el diseño de la cadena de valor para la empresa Chef Master, se busca la aplicación de bases teóricas para cumplir con los objetivos y logrando con ello ofrecer opciones de solución a la problemática evidenciada. Los objetivos conllevan a formular las actividades primarias y secundarias de la cadena de valor, determinar el margen de contribución del proceso realizado por la empresa e identificar el sistema de valor en el que interviene la misma. La metodología relaciona el estudio inductivo y se aplica el tipo de investigación descriptivo acudiendo a técnicas e instrumentos de recolección de información en fuentes primarias y secundarias. La población fue 19 colaboradores, equivalente al 100% de la empresa. La conclusión establece que la cadena de valor conlleva a disgregar actividades importantes de la empresa, es decir, comprende desde el proveedor hasta el comprador. De ahí, que es necesario adoptar procesos y procedimientos de cada actividad que interviene en el modelo de cadena de valor para reducir tiempo, costos y contribuir al control de la sabia utilización de los recursos en general.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo