• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cambios emocionales."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Narrativas de familiares de adolescentes embarazadas sobre : El embarazo adolescente en las zonas rurales de Buenavista, Sincé y Corozal del departamento de Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Martínez Mejía, Leidys Johana; Martínez Torres, Nataly; López Urzola, María Alejandra; Romero Acosta, Kelly Carolina
    Introducción: El embarazo adolescente es un periodo en el que acontecen cambios emocionales, físicos, psicológicos, entre otros. Estos cambios pueden afectar a la familia en general; cada uno de los miembros pueden reaccionar de manera diferente frente al embarazo Objetivo analizar las narrativas de familiares de adolescentes embarazadas de zonas rurales del departamento de Sucre sobre la experiencia del embarazo adolescente en la familia. Método: Es una investigación de enfoque cualitativo de tipo descriptivo. La cual estará incluida la teoría de Corbin y Straus que considera la lógica inductiva en el análisis de datos, es decir que no se tendrán en cuenta categorías a priori, sino que, a través del diálogo con los datos, surgirán las siguientes categorías: Fase de conceptualización, fase de codificación abierta, fase de codificación axial. Seguido a distinguir las categorías se obtuvieron Resultados: sobre las presuntas causas, consecuencias, reacciones y aprobación que tuvieron los familiares al enterarse del estado de la adolescente entre estos fueron: Resignación, asombro, tristeza, apoyo familiar, miedo, oposición y aceptación. Conclusiones: Se puede concluir que una de las causas del embarazo del embarazo adolescente es la escasa información sobre la educación sexual, además, los familiares de la adolescente embarazada exponen que, al enterarse de esta noticia, manifiestan ciertos cambios emocionales tanto negativos como positivos esto se encuentra evidenciado en sus narraciones y dentro las consecuencias del E.A son la deserción escolar, los comportamientos sexuales y la educación sexual. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo