Examinando por Materia "Competencia económica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construyendo escenarios prospectivos para los desafíos del desarrollo competitivo del departamento de Sucre, Colombia(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Acosta Mesa, Raúl E.; Alean Pico, Augusto; Prieto Flórez, Javier; Tordecilla-Acevedo, Veronica; Del Río Cortina, Jorge luis; Vergara Narváez, Andrés; Calao Paternina, Oswaldo; Vidal-Durango, Jhon-Víctor; Santis Puche, Maria Alejandra; Aguado Jerez, Carmen; Lozano Rivera, Gloria; Ruiz Carta, Erika; Guzmán Rodríguez, Julio; Ariza García, Engler; Corcione Sabaye, Mariadelina; Meza Herazo, Isabel; Guzmán Orozco, LilianaEl libro “Construyendo Escenarios Prospectivos para los Desafíos del Desarrollo del Departamento de Sucre, Colombia”, que se presenta por la Gobernación de Sucre y Colciencias al país, es una unión de voluntades que se ha propuesto trabajar por el Departamento, con el objetivo de estudiar y fortalecer su Competitividad, haciendo presentes los retos y desafíos en una amplia gama de Sectores. Destacando, de igual forma, las oportunidades que este presenta, y ofreciendo, además, estudios prospectivos que, desde el futuro, miran hacia el presente, indicando la senda que deben seguir los actores involucrados para construir, a partir del hoy, ese mañana deseado para el Departamento, aprovechando al máximo sus recursos y mejorando las condiciones de su población.Ítem Acceso abierto Diagnóstico organizacional para la Empresa Mecánicos Asociados S.A.S. /(2017) Correa Hernández, Hernando; Cuevas Ramírez, Carolina Giselth; Ortiz Vargas, Sonia Andrea; Chumaceiro Hernández, Ana CeciliaEl diagnóstico organizacional para la empresa Mecánicos Asociados S.A.S., tuvo como objetivos: Identificar los elementos que caracterizan los factores internos y externos en la gestión empresarial de Mecánicos Asociados S.A.S. Estudiar la capacidad gerencial de la empresa Mecánicos Asociados S.A.S. Diseñar estrategias para la competitividad de la empresa Mecánicos Asociados S.A.S. El diagnóstico organizacional es importante porque le permitirá ser más competitivo estratégicamente y trazar caminos que garanticen el éxito futuro de la empresa. El objetivo principal del diagnóstico radicó en cuantificar el estado de madurez actual de la organización con los estándares nacionales e internacionales que debería manejar la empresa, identificando de una manera rápida, precisa y concisa las áreas potenciales de desarrollo en ella. La metodología aplicada fue de carácter exploratorio y el enfoque fue cuantitativo – cualitativo (mixto). Su resultado permitirá concienciación del estado actual de la empresa en un ambiente globalizado. Identificación de las áreas potenciales de desarrollo organizacional. Calificación comparativa de las diferentes áreas de la organización. Crear elementos de análisis para el desarrollo de planes futuros. El trabajo.