Examinando por Materia "Competencias comunicativas"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Sólo datos Caracterización de los niveles de interpretación textual en los estudiantes de 5§ de la Institución Educativa San Vicente de Paúl de Sincelejo, año 2011 /Mercado Lora, Jessica; Morelo de Luis, Elvy; Ramos Echeverría, NeizaPublicación Acceso abierto Elaboración de una secuencia didáctica, basada en la crónica como herramienta para fortalecer la escritura en estudiantes de tercero del Colegio La Candelaria en Magangué Bolívar(CECAR, 2021) Gallego Díaz, Luz Ángela; Menco García, Miladis; Osorio Padilla, José Rafael; Pérez Méndez., Julio CésarLa presente propuesta de intervención es una investigación que se ocupa de la producción textual y el desarrollo de las competencias comunicativas las cuales facilitan las interacciones entre personas y el entorno que las rodea. Se realizaron entrevistas tanto a los educandos como a los docentes, y se analizaron falencias que son notorias en la institución, referente a estrategias muy pobres en cuanto a didáctica y estrategias pedagógicas para la profundización en la producción escrita. Estas dificultades nos motivaron a realizar un proyecto investigativo donde se aplicó una estrategia pedagógica que le permite a los niños desarrollar la habilidad de la escritura. El diagnóstico fue realizado mediante el recurso de la entrevista y se observó que existen factores positivos como la calidad del equipo docente el cual está calificado para realizar la labor educativa de manera óptima, los niños no presentan signos de desnutrición ni descuido por partes de sus padres o tutores, las instalaciones del centro educativo son amplias, iluminadas y ventiladas esto facilita la disposición del alumno para recibir sus clases con agrado, todos los estudiantes tienen acceso a la tecnología en sus casas esto sin duda facilitó el desarrollo del trabajo educativo en tiempos de pandemia, entre otros. Sin embargo, los aspectos negativos que afectan a la institución también son notorios como: la insistencia es seguir trabajando con el método tradicional de enseñanza sin darse mucha oportunidad a la innovación, la falta de estrategias didácticas que motiven la creatividad del estudiante, el poco acceso que los niños tienen a la tecnología dentro de la institución limitándolo a una vez por semana, entre otros que se describen a lo largo de la propuesta. al comprender los resultados del diagnóstico realizado en el Colegio La Candelaria del municipio de Magangué BolívarPublicación Restringido Las Flash Cards Digitales para el Fortalecimiento de las Competencias en Lengua Extranjera Inglés en el Grado 3° E de la Institución Educativa María Inmaculada de San Marcos – Sucre.(2016) Garay Rodríguez, Jennifer Eugenia; Severiche Urda, Luisa Margarita; Coronado Lamar, María Teresa; García Medina, María AngélicaEl proyecto de investigación titulado las Flash Cards digitales en el fortalecimiento de las competencias en lengua extranjera inglés en el grado 3° E de la Institución Educativa María Inmaculada de San Marcos – Sucre, tiene como objetivo fortalecer las competencias en la lengua extranjera inglés implementando una estrategia novedosa e interactiva como son las Flash Cards digitales para enseñar y aprender un segundo idioma, en este caso la lengua extranjera inglés. Partiendo de un diagnóstico que permitió observar los niveles en los que se encontraban los estudiantes en lo que respecta a las competencias comunicativas del inglés. Se toma como referente a las teorías y elementos de apoyo que permiten con esta estrategia un aprendizaje evidente y viable de la lengua extranjera inglés. Para realizar esta investigación, se emplea una metodología de tipo mixta, enmarcada de acuerdo a la naturaleza de la información y la forma de captarla en el trabajo, (corte cuantitativo y por su nivel de conocimiento en la investigación descriptiva) y en la etapa de intervención pedagógica, (enfoque cualitativo y más precisamente de la investigación acción de aula). El proyecto de investigación concluye con el diseño de una estrategia pedagógica basada en el uso de las Flash Cards digitales, haciendo uso de la herramienta PROPROFS, dándole la oportunidad a los estudiantes de interactuar con este tipo de tarjetas didácticas e implementando el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación), ya que es necesario y pertinente incluir más este tipo de instrumentos en los planes de áreas lo cual hace posible orientar clases más activas y constructivas en el proceso formativo de los educandos.Publicación Restringido Las plantas medicinales como una estrategia para la enseñanza de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado 5§ de la Institución Educativa Pueblecito Sur del municipio de San Andrés de Sotavento - Córdoba(2013) Bula Rivero, Darelys Maria; Arroyo Moreno, Katty Paola; Acosta Meza, David de JesusEste proyecto de investigación se refiere al diseño de estrategias de enseñanza de las ciencias naturales basada en el uso de las plantas medicinales, para propiciar en los estudiantes la superación de sus dificultades en la solución de situaciones problémicas. Para esto se realizó un estudio del aprendizaje y las dificultades de éste desde un entorno general hasta llegar a un contexto específico de las dificultades del área de ciencias naturales y sobre el uso de las plantas medicinales, como herramientas pedagógicas para la enseñanza. En base a esto se desarrolló un plan de actividades en las que se usaron las plantas como herramientas de aprendizaje de las ciencias naturales.Con la realización del proyecto se obtuvo como resultado que los estudiantes lograran un mayor grado de aprehensión de los conocimientos científicos, referidos a la solución de situaciones en esta área.Publicación Restringido Role play and dialogues como estrategias para el mejoramiento de speaking skill(2013) González Pacheco, Karen Sofía; Guerrero Pacheco, Ledis Margoth; Ramos Salcedo, María Karina; Contreras Gutierres, KatiaEn los últimos años, ante un mundo tan cambiante, el idioma Inglés se ha vuelto indispensable para realizar innumerables tareas, lo cual ha hecho que este idioma se convierta en una lengua universal. La mayoría de los estudiantes de este idioma han visto que las estrategias que han aplicado no les han funcionado con gran éxito, por lo tanto con este trabajo se busca que los estudiantes logren desarrollar de algún modo la habilidad de hablar en inglés, es decir, interactuar y comunicarse entre ellos mismos o con otras personas teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentre. A través de la estrategia de “Roles Play and dialogues”, los estudiantes dejaran a un lado sus temores, desmotivación y desconfianza, y harán el papel de otros personajes, ya sean ficticios o de la vida real, desarrollando así esta habilidad. Mediante la identificación del problema, la aplicación y evaluación de los resultados, se ha observado que la estrategia “Roles Plays and Dialogues”, han desarrollado la creatividad, motivación, confianza y habilidades de los estudiantes principalmente en la competencia comunicativa de la lengua inglesa.Publicación Restringido El Software Voky Comunicación como Herramienta Eficaz para el Mejoramiento de la Expresión Oral de los Alumnos del Grado Quinto de la Institución Educativa San José N°1 Sede Olaya Herrera(2016) Medina Álvarez, Julio Daniel; Londoño Sierra, Luis Eduardo; Lambraño Vergara, Sandra Mercedes; Rodríguez Sandoval, Marco TulioLa presente investigación es desarrollada en la institución educativa San José N°1 sede Olaya Herrera ubicada en Magangué Bolívar, con los estudiantes de quinto grado la finalidad es incentivar el interés por parte de los discentes para que mejoren la expresión oral desde la escuela, logrando que el niño maneje una buena argumentación y una comunicación adecuada, de igual forma se busca con el desarrollo de las diferentes actividades propuestas que adquieran un aprendizaje sobre el mundo de las drogas, para esto se realizó un detenido análisis del problema a investigar definiendo la problemática y la perspectiva que direccionaría el trabajo, lo cual por medio de la observación permitió definir unos objetivos que fundamentaría la investigación, con base en esto las entrevistas realizadas a los alumnos y a la docente del área ayudo a obtener las concepciones que definían el acto pedagógico. Esta investigación se enfatiza que las tecnologías de la información y comunicación son herramientas importantes que deben ser utilizadas por los maestros al instante de realizar sus clases ante sus estudiantes, la didáctica es clave para amenizar las clases y opacar las concepciones que conciben la asignatura de castellano como una de las materias poco agradables para los alumnos. Sin embargo, los materiales didácticos deben ser bien utilizados para lograr las expectativas de los maestros con respectos a sus educandos, y saber escoger los pertinentes para las clases, en este caso se utilizó el software educativo Voki, el cual es una colección gratuita de los avatares de habla personalizables para profesores y estudiantes que aumenta la instrucción en el aula, la participación en clase, y la comprensión lección.