Examinando por Materia "Concentración."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto La Lúdica para fortalecer el aprendizaje de los niños y niñas de pre jardín en el Centro de Desarrollo Integral de la Fundación Fundejur Llaneritos de Villavicencio-Meta /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Candury Pachó, Angie Fernanda; Bonilla Busto, Yirley Tatiana; Polo Pérez, Heidy Yiseth; Acosta Meza, David De JesúsLa aplicación de las estrategias lúdicas como una forma de fortalecer las debilidades del aprendizaje y la disminución de la problemática de falta de atención en los primeros pasos de la educación del niño, ha mostrado resultados positivos que se evidencian en la mejora del proceso de aprendizaje. Con esta investigación se aplicaron actividades estratégicas a un grupo de 22 estudiantes de pre-jardín del centro de Desarrollo Integral de la Fundación Fundejur Llaneritos de Villavicencio, Meta. Demostrando que, a través de diferentes propuestas lúdicas enmarcadas esta metodología de aprendizaje, el niño mostró un mayor interés en el aula de clase y en su relación con su convivir diario, sintiéndose con mayor libertad de expresar y construir el transcurrir de la clase, mejorando sus niveles de atención y su rendimiento académico. Se realizaron trabajos de campo manteniendo experiencias directas con el niño, apoyados en documentos secundarios de la literatura especializada. Los resultados permitieron demostrar que las actividades lúdicas y estratégicas atraen con mayor facilidad la atención del niño en el aula de clase. El trabajo.Ítem Acceso abierto Manual de derecho Procesal Civil en el marco del ordenamiento Jurídico Colombiano /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Murillo de Romero, Liliana; Valdelamar Montes, Jorge ArmandoEn la nueva Constitución de 1991, el derecho al debido proceso se consignó en garantías muchos más amplias para los asociados, las cuales no se estaban aplicando al interior de los procesos judiciales que operaban bajo el imperio de la codificación procedimental civil de 1970, por lo que fue necesario concertar el derecho procesal con las garantías constitucionales, lo que vino a darse con la vigencia y aplicación del Código General del Proceso ley 1564 de 2012; dando lugar a la transformación del Derecho Procesal hacia la Constitucionalización del derecho Procesal, donde se propugna por la oralidad, inmediación, concentración y publicidad para garantizar la duración del plazo razonable del proceso, como garantía del debido proceso. El trabajo.