• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Condiciones"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria Volumen III
    (Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero y Universidad Sur del Lago de Maracaibo Jesús María Semprúm., 2017) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Chirinos Araque, Yamaru del Valle; Camejo López, Lyneth Haymara; Martínez de Meriño, Carmen Ysabel
    La presente investigación tiene como objetivo general determinar la calidad de vida laboral percibida por el personal administrativo de las universidades. Para cumplir con los objetivos de ésta investigación se toman los enfoques de Newstrom (2011), Robbins (2004), entre otros. La metodología utilizada fue descriptiva, no experimental, transeccional descriptiva. La muestra fue seleccionada a través de la fórmula de Sierra Bravo quedando constituida por 96 empleados del área administrativa de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Se elaboró una encuesta utilizando las categorías de respuestas de tipo Likert de 45 preguntas validado por cinco expertos en el área. La confiabilidad del instrumento fue determinada por el método Alfa de Cronbach presentando un 0.96 de confiabilidad. Los resultados de esta investigación, la ausencia de la calidad de vida percibida por los empleados administrativos de la universidad. Las conclusiones destacan que la gerencia no se hace esfuerzo para incrementar la productividad, mejorar el bienestar de los empleados y generar condiciones laborales favorables. Se recomienda motivar al empleado para incrementar la productividad, mejorar el bienestar de los empleados y generar condiciones laborales para la calidad de vida laboral.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo