• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Coordinación interinstitucional."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Gestión jurídica de la violencia intrafamiliar en la E.S.E. Camú Santa Teresita del Municipio de Lorica – Córdoba en el año 2019 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Buelvas Cordero, Geraldine.; Márquez Cárdenas, Sandra Milena.
    En este trabajo investigativo, se analizó la importancia de la gestión jurídica frente a la Violencia Intrafamiliar (VIF) en la E.S.E. CAMU Santa Teresita ubicada en el Municipio de Lorica, Córdoba, en el año 2019. Haciendo uso de una metodología cualitativa de tipo deductivo y de corte socio-jurídico, los resultados reflejan la alineación de políticas y acciones estatales para prevenir la VIF. La información fue obtenida mediante el instrumento de recolección de información de revisión documental, haciendo uso de fuentes netamente secundarias, tales como doctrina, jurisprudencia, leyes, datos del SIVIGILA, entre otros. La muestra partió de 48 casos notificados de VIF en el SIVIGILA en el año 2019, los cuales fueron interpretados mediante la hermenéutica, siendo propia de las investigaciones cualitativas. Se destacó un amplio marco jurídico a nivel internacional, nacional, departamental y municipal que protege a las familias y fomenta la paz, equidad y prosperidad y se resaltó la accesibilidad de información local a través del sistema de información judicial. De igual manera se analizó, el marco jurídico aplicable a la gestión jurídica de la violencia intrafamiliar en la E.S.E. CAMU Santa Teresita, dándole importancia a la ruta de acción aplicable y a los derechos fundamentales que se ven trastocados por este flagelo, permitiendo afirmar que las rutas de acción parte de los mismos canales judiciales dictados por la norma. Por último, luego de haber desarrollado la investigación, se pudo determinar que los principales derechos y garantías fundamentales que se ven vulnerados a raíz de la violencia intrafamiliar son el derecho a la vida y la integridad personal, a la libertad, igualdad, intimidad personal y familiar y a la vivienda digna. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo