Examinando por Materia "Costos"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis comparativo de ruteo de vehículos en la empresa Transporte Baquero LTDA.(2014) Canchano Navarro, Yosip Elias; Jaraba Badillo, Daniel Alonso; López Márquez, María Marcela; Ríos Castro, Orlando David; Vergara Rodríguez, Cesar JoséLa problemática abordada en este estudio, consiste en establecer un nuevo sistema de ruteo en la Empresa Transportadora Baquero Ltda. Se debe hallar una ruta que recorra un conjunto de clientes, comenzando en un punto dado (depósitos), minimizando la suma de los costos que genera el transporte de la carga. El tema de ruteo es algo que en la actualidad se le da muy poca importancia en las empresas de la región, es decir, en la gran mayoría de empresas se distribuye por las rutas que conductor o el encargado de distribuir lo desee; En la Empresa Transportadora Baquero Ltda., no existe un área encargada de planificar rutas, ni de comparar costos entre las mismas, pero si llevan un registro de costos mensuales y los lugares a donde se hizo entrega de mercancía. Con este fin, proponemos una nueva formulación para modelar este problema, para el establecimiento de las nuevas rutas, se utilizó una herramienta logística llamada “Heurística de Barrido” posteriormente de haber prorrateado (distribuir) los costos suministrados por la empresa, y teniendo los costos que le cuesta recorrer a cada vehículo un kilómetro dependiendo de sus capacidades de carga, se estableció la nueva ruta y se comparó con la antigua. Evidenciando a si de esta forma los beneficio que se generarían con implementación de las nuevas rutas obtenidas. Con esto se busca demostrar la importancia que tiene el planificar rutas y comparar lo que cuesta hacer la distribución, sin excluir ningún costo, de esta manera se puede comparar y decidir cuál opción elegir y en dado caso tener alternativas que permitan reducir costo y pronosticar las entregas.Publicación Acceso abierto Evaluación de costos de la producción de harina a partir de la hoja de ñame (dioscórea rotundata) cultivado en el Departamento de Sucre.(2017) Arias Agamez, María Angélica; Miranda Cardona, Ricardo; Torregroza Espinosa, AngélicaEn esta investigación se evalúan los costos de la producción de harina a partir de la hoja de ñame (dioscórea rotundata) cultivado en el departamento de sucre por medio de un sistema estándar de costos, primero se realiza la caracterización de la hoja de ñame por medio de un estudio bromatológico que se realiza en la ciudad de montería en los laboratorios Corpoica para establecer su valor nutricional y propiedades para de esta manera establezca el tipo de industria a la cual ayuda, luego se determina maquinaria seleccionada, trabajadores y servicios que se requiera en una planta para llevar a cabo el proceso de la harina a base de hoja de ñame y el costo que genera para lograrlo.Publicación Acceso abierto Evaluación del costo de producción de harina de hoja de ñame (Dioscórea rotundata) cultivado en el Departamento de Sucre(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Arias Agámez, María Angélica; Miranda Cardona, Ricardo; López Martínez, Rolando JoséEn esta investigación se evalúan los costos de producción de harina a partir de la hoja de ñame (Dioscorea rotundata) cultivado en el Departamento de Sucre por medio de un sistema estándar de costos. Iniciando con la simulación en laboratorio del proceso productivo donde se obtuvo una muestra de la harina de ñame para caracterizar bromatológicamente en los laboratorios de AGROSAVIA para cuantificar sus macronutrientes y establecer el tipo de industria a la cual ayuda, luego se determinó la maquinaria, insumos, mano de obra y servicios que se requiera en una producción a escala industrial y el costo de los mismos. Permitiendo estimar el costo por unidad de producción en $4.487,87, fijando un precio de venta de $ 5.000 pesos, el cual se encuentra posicionado de forma intermedia frente a otras harinas comerciales, donde se resalta su considerado contenido de proteína de 12,35% que la hace acta para la producción de alimentos para animales y posiblemente para humanos.Publicación Restringido Plan de negocios operador turístico Sabana Travel(2015) Jhon Eric, Pérez Prasca; Bravo Chadid, Nestor JoséEl presente trabajo muestra un Plan de Negocios, donde se tiene identificada la idea de negocio de la empresa Sabana Travel. Se presenta el logo y eslogan, además, las características y especificaciones del servicio que se brindará en ésta empresa prestadora de servicios ecoturísticos con actividades de aventura y deportes náuticos. Se presenta un análisis del sector, mercado y del entorno, siendo esto aspectos importantes a tener en cuenta para la formulación de la idea de negocio. Así mismo, se realizó un análisis de estrategias administrativas, un diagnóstico financiero (Cualitativo y Cuantitativo), Costo de Capital, diseño del servicio representado en sus diferentes líneas y paquetes, elementos del Costo de producción, determinación de los costos unitarios y totales, sistemas para el registro de los costos (sistema de costos por órdenes de producción, sistemas de costos por proceso).