• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Creencias."

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Incidencia de las creencias religiosas en las prácticas sexuales de los jóvenes adultos del barrio Santa Cecilia de la ciudad de Sincelejo - Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Martínez Lázaro, Laura Camila; Paternina Vergara, Yoleida; Vides Rivera, María Isabel; Mendívil Hernández, Patricia María
    Las creencias religiosas y las prácticas sexuales son un tema controversial, aun cuando son parte fundamental del hombre. Universalmente, estos conceptos continúan siendo tabú, pero gracias a ello, se han realizado investigaciones que ayudan a indagar la interconexión que hay entre ambas dimensiones. En el departamento de sucre, son pocos los estudios centrados en la relación de estas variables, por ende es necesario explorarlas, para aportar conocimientos, que beneficien a toda la población en general, y así, mitigar los tabúes sociales que existen al respecto, a través de una introspección que conlleve a un análisis significativo del área socio-personal del individuo, en donde pueda conocer un panorama que le permita concientizarse y normalizar el hecho de que este fenómeno hace parte de su naturaleza. En base a esto, el objetivo de esta investigación es analizar la incidencia entre las creencias religiosas y las prácticas sexuales de los jóvenes adultos del barrio Santa Cecilia en Sincelejo - Sucre. La metodología implementada tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, los instrumentos para recolectar la información son, un cuestionario semiestructurado y una escala Likert. A nivel general, dentro de los resultados se obtuvo que las creencias religiosas pueden llegar a tener incidencia negativa en las prácticas sexuales realizadas por los jóvenes adultos, pero, aun así, esta es una decisión tomada por el sujeto en cuestión a partir de factores influyentes como, la experiencia, el estilo de vida y las costumbres o modelos de crianza. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Representaciones sociales de las personas con trastornos mentales en la zona urbana y rural del Municipio de Sincelejo Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Aviléz Gil, María Clara; Almanza Benítez, Gloria Isabel; Sampayo Vergara, Elsa María; Gil Franco, Xilena
    El trabajo que se desarrolla a continuación tiene el objetivo de comprender las representaciones sociales relacionadas con los trastornos mentales en la zona rural y urbana, resultado que se espera lograr a través de la identificación de la información que tienen los habitantes de la zona rural y urbana sobre la enfermedad; la explicación de las representaciones sociales que se configuran en relación a los trastornos mentales y otras enfermedades con respecto a la salud mental en la zona urbana y rural y el establecimiento de las actitudes de los habitantes en zona rural y urbana, en relación con la salud mental en cuanto a los trastornos mentales estudiados en donde encontramos que la Esquizofrenia es la más común y la que más padecen las personas en esta zona donde se realizó la investigación, Para la elaboración del trabajo se aplica una metodología cualitativa, complementada con una revisión documental, que permita la recolección de información especializada en esta dolencia, lo que va a brindar aportes significativos al trabajo. Resulta un trabajo de gran importancia y pertinencia, ya que la información tratada hace un aporte para tratar enfermedades mentales en las personas que las padecen en la zona urbana y rural; se esperan conseguir los resultados resumidos a continuación: La recolección de la información relacionada con las representaciones sociales en base a los trastornos mentales en zona urbana y rural; con el fin de mantener datos de estas zonas para posibles tratamientos y el mejoramiento de la calidad de vida de estas personas; como conclusión se puede evidenciar que los individuos que manifiestan poseer dichos trastornos entre ellos la Esquizofrenia y se ven minimizadas sus capacidades personales, por lo que el acompañamiento de las familias es fundamental, ya que cada uno de sus miembros cumplen un rol o un papel fundamental en el tratamiento del afectado, que aporta al mejoramiento del mismo. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Representaciones sociales sobre el cabello afro que tienen los estudiantes de décimo semestre del programa de psicología de CECAR /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Salazar Hernández, Dayana; Molinarez Rivera, Heidis Tatiana; Quiroz Puente, Karol Daniela; Mendivil Hernández, Patricia María
    Esta investigación tuvo como objetivo general describir las representaciones sociales sobre el cabello afro que tienen los estudiantes de décimo semestre del programa de psicología de CECAR. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología mixta, usando para lo cualitativo una entrevista estructurada, junto con grupos focales y para lo cuantitativo una escala de actitud. Los resultados obtenidos en esta investigación revelaron que el tipo de conocimiento que prevalece en los estudiantes es el sensible, en las creencias se encontró que los estudiantes consideran que la población afro sufre rechazo social, laboral y en el ambito educativo, y el no cumplimiento de sus derechos, con respecto a la actitud se evidencio que los estudiantes presentan una actitud de aceptación hacia el cabello afro. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo