• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Decodificar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El video como estrategia pedagógica para el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes de grado 1º del Centro Educativo John Dewey
    (2013) Ramos Martínez, María Alejandra; Revuelta Aguirre, María del Carmen; Vitola Canchila, Melissa Andrea; Acuña Chamorro, Rosina
    Este proyecto de investigación titulado El video como estrategia pedagógica para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del grado primero del Centro Educativo John Deweytiene como objetivo fortalecer las habilidades de comprensión lectora llevándolos de un nivel literal a un nivel inferencia por medio de una herramienta tecnológica. Con ayuda de una investigación cualitativa de tipo descriptivo se ejecutó este proyecto, partiendo de lo particular a lo general lo cual permitió una identificación y descripción más efectiva, sobre las causas de los principales problemas que afectan a este grado, utilizando técnicas como la observación directa, encuestas y guías. Así mismo, se tuvo en cuenta referencias de otras investigaciones como: fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado sección "B", de la Escuela Básica "Alfredo Pietri" en Boquerón Estado Carabobo de Venezuela, al igual que el cuento como estrategia para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado segundo de la institución educativa Rafael Uribe Uribe- sede concentración escolar Consuelo Araujo de la ciudad de Valledupar (cesar). Este proyecto se fundamenta teóricamente en los postulados pedagógico de Vigotsky, los psicológicos de Piaget, los temáticosde Isabel Solé, que ve la lectura como un proceso continuo mas allá de la acción de parafrasear un texto y como transversal para abordar el video Stempleski y Tomalin quien menciona cuatro razones principales para utilizar videos en clases: motivación, comunicación, aspectos no verbales, diferencias culturales. Se concluye que al implementar las estrategias se alcanzaron los propósitos planteados en la investigación, los estudiantes obtuvieron niveles de comprensión lectora; logrando decodificar, interpretar texto, enriquecer el vocabulario e interés por la lectura. Así mismo un cambio de actitud frente a la importancia de leer.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo