Examinando por Materia "Descentralización."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Proyección edilicia en gobiernos locales, sesgos políticos en democracias frágiles. Un estudio de caso en Cartagena, Bolívar, Colombia /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Acosta Gómez, José Gregorio; Amante Benítez, Jenyfer; Narváez Mercado, BerónicaLos espacios democráticos en Colombia surgen bajo el criterio de la descentralización y la participación ciudadana, tienen por finalidad legitimar las instituciones y aumentar la efectividad de la actuación gubernamental. Bajo estos supuestos se crean las Juntas Administradoras Locales (JAL), corporaciones de gobierno local que atienden las necesidades comunitarias con una participación abierta de la ciudadanía. Los retos que estas enfrentan oscilan entre la construcción teórica, hasta la ejecución de sistemas políticos que superen los obstáculos sociales: Inoperancia de las administraciones para instituirlas, falta de financiamiento y el abstencionismo electoral, impiden el alcance de sus metas. Todo lo anterior se analiza desde el estudio sobre las dinámicas políticas de Cartagena, reconocida por su desigualdad social, inestabilidad política y desinterés ciudadano por los procesos democráticos, a través de una investigación socio jurídica, con un enfoque cualitativo, con el uso de fuentes primarias y secundarias, que permitieron concluir que el empoderamiento de la población parte del reconocimiento del problema, causas y posibles consecuencias, sentando bases para la superación de las dificultades señaladas. El trabajo.