Examinando por Materia "Desempeño laboral"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la pertinencia curricular del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria del Caribe –CECAR(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) García Martínez, Yuly Carolina; Navarro Lambraño, Issi; Ruiz Hernández, María Alejandra; Jiménez Paternina, Lucimio LevisEl presente estudio tuvo como objetivo general, analizar la pertinencia curricular del programa de Contaduría pública de la Corporación Universitaria del Caribe –CECAR- año 2020, a partir del desempeño de sus graduados en el mercado laboral. Para lo cual se hizo uso de un enfoque metodológico cuantitativo y un tipo descriptivo, diseñándose un cuestionario para valorar la satisfacción curricular del programa de Contaduría pública, aplicado a una muestra no probabilística a 33 egresados entre los años 2017, 2018 y 2019. Como resultado se obtuvo que la pertinencia curricular del programa de contaduría pública de CECAR, desde la óptica de sus egresados, es positiva, su posicionamiento y contenidos dan respuesta efectiva a las necesidades y demandas del mercado laboral. Así mismo, como conclusión, evidencia la pertinencia curricular del programa de contaduría pública.Publicación Restringido Evaluar el Desempeño y la Ética Laboral de los Servidores Públicos de la Administración Municipal de Tarazá Antioquia(2013) Padilla Ruiz, Enilce; Mercado Moreno, Eduar Eliecer; Aguilar Pérez, Patricia Zuleima; Jarava Otero, Sandra ElenaEl estado colombiano por mandato constitucional debe cumplir con unos fines que logren la satisfacción social, los cuales son brindados a través de los funcionarios que laboran en las instituciones públicas. El presente trabajo se realizó con el fin de evaluar el desempeño ético laboral de los servidores públicos de la Administración Municipal de Tarazá, para conocer la calidad del servicio que prestan a la comunidad y de antemano identificar si sus comportamientos son orientados por el sentido del deber en el cumplimiento de los Fines y las Funciones del Estado. Para determinar los resultados de la investigación, se emplearon herramientas que permitieron establecer la aceptación o desaprobación en el servicio que prestan a la comunidad basado en un estudio exploratorio donde se aplicaron instrumentos como la encuesta y la entrevista a 80 personas de la comunidad, 15 empleados públicos y 6 funcionarios directivos. Tomamos como base teórica los pensamientos políticos y éticos de Aristóteles en su libro ética Nicomaquea, la teoría política y la teoría general del estado de Georg Jellinek. Encontrando como resultado un alto porcentaje de insatisfacción por parte de la comunidad desde su perspectiva como usuario; con sus apreciaciones determinan que los servidores públicos no cumplen a cabalidad con sus funciones y por lo tanto esto genera inconformismo social por la mala calidad de los servicios que reciben.Publicación Restringido Medición Del Clima Organizacional en la Universidad de Santander UDES, de la Ciudad de Valledupar(2016) Campo Ortiz, Yeiny Isabel; Daza Caballero, Vilma; Ziritt Trejo, Gertrudis YackelineEn el presente trabajo de grado se busca puntualizar todos los aspectos relacionados al clima organizacional y al desempeño de los trabajadores de la Universidad de Santander UDES, de la ciudad de Valledupar, con la finalidad de analizar y proponer alternativas de mejora, que sirvan de guía para los directivos de la organización, y a su vez para fomentar un ambiente laboral agradable y motivador para sus empleados, con el fin de incrementar su desempeño laboral.