• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desmovilización"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Narrativas de exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en el marco de la Política Pública de Reintegración
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Blanquicet Blanquicet, Edwin Enrique; Macea Hoyos, Katherin Julieth; Lozano Benítez, Karen Melissa; Sahagún Navarro, Marta
    Objetivo. La investigación realizada tuvo como propósito central analizar las trayectorias de vida y el proceso de reintegración de los exintegrantes de las FARC-EP, a través de sus narrativas como: miembro civil, miembro de las FARC-EP y exmiembro de la misma en el marco de la política de reintegración. Metodología. Esto se realizó por medio del análisis documental hecho a la Política Pública de Reintegración Social y Económica (PRSE) y las narrativas obtenidas de los exintegrantes, tres hombres y tres mujeres que voluntariamente decidieron participar en la investigación y que actualmente están en proceso de reintegración a la vida civil. Además, la investigación se trabajó bajo un enfoque cualitativo con elementos fenomenológicos, fue de alcance descriptivo. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: análisis documental y relatos de vida. Resultados. Los resultados arrojados por las tres categorías principales mostraron que: el fenómeno de la violencia ejercida en el contexto y los efectos de esta sobre la familia, influyó para que estas personas se vincularan a las FARC-EP, además las pocas posibilidades de empleo y educación se convirtieron en medios para acelerar la vinculación, estas últimas fueron visibles a través del abandono estatal hacia estas zonas marginales. Conclusiones. Finalmente, la investigación concluyó que no se puede mirar a los exintegrantes de las FARC-EP solamente como victimarios, porque hubo varios factores en el contexto que incentivaron su vinculación a esta organización, lo que dejó en ellos afectaciones psicosociales que hasta el día de hoy repercuten en su estado de salud emocional.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo