• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Disgrafía"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El uso de juega y aprende con Lian como estrategia pedagógica para mejorar la disgrafía en los estudiantes del grado 3° de la Institución Educativa Antonio Lenis, sede Zumbado de Sincelejo
    (CECAR, 2022) López Carrascal, Andrea Milena; Toscano Hosten, Linda Verónica; Salinas Peñate, Erika Patricia
    El proyecto Juega y Aprende con Lian plasmado a través de una cartilla, tuvo como finalidad mejorar la disgrafía en los niños y niñas del grado 3° de la Institución Educativa Antonio Lenis, Sede Zumbado ubicada en Sincelejo, Sucre. Esta dificultad de aprendizaje afecta los movimientos finos y precisos en el proceso escritural de los estudiantes; y es consistente, se presentan inconvenientes al momento de coordinar los músculos presentes en la mano y el brazo obstaculizando en el infante la habilidad de avasallar y conducir de la manera más adecuada para tener como producto una expresión escritural legible y organizada. Por lo consiguiente, el objetivo general de este trabajo es implementar la cartilla Juega y Aprende con Lian como estrategia pedagógica para mejorar la disgrafía en los estudiantes de grado 3° de la Institución Educativa Antonio Lenis, sede Zumbado. La propuesta que se planteó en esta investigación es muy importante, ya que fue enfocada en la pesquisa de óptimas estrategias para solventar la calidad de la educación de los estudiantes y así favorecer el aprendizaje escolar. Teniendo en cuenta estas debilidades, se diseñó una cartilla como estrategia pedagógica la cual contiene actividades de concentración, actividades de motricidad, sopas de letras y temáticas tales como: (La Televisión. La radio, El teatro, etc.) y fueron adaptadas a una metodología dinámica para lograr una reducción de la disgrafía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA DISMINUIR LA DISGRAFÍA EN ESTUDIANTES DE GRADO 3º DEL LICEO MODERNO DEL ARIARI, MUNICIPIO DE GRANADA - META
    (2016) Lugo Méndez, Yésica Paola; Melo Restrepo, Luz Mayerly; Preciado Ramírez, Diana Marcela; NARVÁEZ BARBOSA, LIBIA ROSA
    Estrategias motivacionales para disminuir la disgrafía”, es un trabajo pedagógico propuesto e implementado en el “Liceo Moderno del Ariari”, del municipio de Granada, Meta, donde se detectaron problemas de la escritura. Para tratar esta situación se desarrolló una investigación acción participativa de carácter cualitativo y método inductivo, aplicada en la muestra poblacional del grado tercero que corresponde a 33 estudiantes. Se desarrollaron actividades motivacionales con ejercicios lúdico-pedagógicos para corregir la postura corporal y coordinación psicomotora al momento de escribir. Se realizó una prueba y al final se realizó la evaluación que permitió medir el avance en cuanto a su manejo de la caligrafía, en la prueba evaluativa se muestra todo el progreso de avance respecto de la asimilación de las diferentes aplicaciones de la caligrafía e importancia de la escritura. Por esta razón se recomienda que el proyecto continúe aplicándose en todos los grados de básica primaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Las TICS como herramienta metodológica para corregir el trastorno de escritura (disgrafía), presente en los estudiantes de tercer grado B (3º B) de primaria de la Institución Educativa Andrés Rodríguez Balseiro, Sede San Roque Sahagún, Año 2013
    (2013) Madera Jaraba, Heidy Margarita; Rada Pastrana, Ana Rosa; Ramírez Osorio, José Jorge; Vergara Palmeth , Sagrario
    La labor del docente hoy en día va encaminada principalmente a que se logre con calidad el proceso de enseñanza - aprendizaje, esto es, que a cada estudiante desarrolle efectivamente y construya a partir del conocimiento, sobre el que él mismo indaga, con la mediación y guía del maestro, sus propios conceptos a aplicar en su contexto posteriormente. El niño alcanza todo esto si los procesos de lectoescritura en el nivel básico son afianzados adecuadamente entre los problemas que se pueden presentar, por falta de un buen manejo esta: la DIGRAFÍA (trastorno de escritura); el cual detectamos mediante observación, entrevista a la docente a cargo y pruebas diagnosticas (trascripción de oraciones y textos en Word), que arrojaron un alto índice de este problema en el grado 3ºB de la institución educativa Andrés Rodríguez Balseiro, sede San Roque, integrada por 32 estudiante con edades que oscilan entre los 8 y 11 años de edad, y que se encuentran a cargo de la docente de grupo Nasly Naranjo. En vista que es muy notaria la problemática en dos niños pues omiten invierten y confunden las letras, no tienen ubicaciones espaciales, no separan correctamente las palabras; aplicamos un software educativo llamado ABECEDARIO LETRADO, dentro del aula de informática, donde ellos tuvieron la oportunidad de completar oraciones con palabras que se muestran en la pantalla, dividir palabras por sílabas, no separan correctamente palabras en oraciones y textos cortos, excluir palabras que no pertenezcan a determinados textos, afianzar vocabularios, entre otras aplicabilidades. Con la puesta en marcha de este proyecto, se logró que los estudiante se motivaran principalmente por realizar una mejor escritura, utilizando como estrategia significativa las Tic y a la vez incitar a los docente en el uso e implementación de esta herramienta, y porque no, de otras que ayuden también a seguir corrigiendo en la institución educativa en general dicha problemática.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo